La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), que representa a más de 50.000 familias de agricultores, se manifestará el 19 de mayo por las calles de Valladolid para pedir a las administraciones que “tomen en serio al campo” y adopten medidas para frenar la crisis de rentabilidad que sufren agricultores y ganaderos.
“Lejos de mejorar, la situación empeora día a día y la falta de rentabilidad es absoluta”, declaró el coordinador regional de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, quien informó de que la protesta se iniciará a las 12 horas en la plaza de Colón de Valladolid y finalizará en la Plaza Mayor.
González denunció que la situación de los agricultores que representa “nunca ha sido tan mala y crítica” y “las administraciones nunca han estado tan pasivas, sobre todo con la que está cayendo”. El coordinador también criticó que las organizaciones agrarias hayan mantenido con el Ministerio de Agricultura “más de 50 reuniones” de las que se han derivado “escasos o nulos avances”.
González Palacín urgió al Ministerio para que haga efectivo el “anunciado plan de choque”, que contempla “el aplazamiento de los préstamos ganaderos”, del que hasta la fecha se ha beneficiado “sólo un 18 por ciento” de los trabajadores del sector, y “un plan de mejora”.
“No tenemos mecanismos en marcha para garantizar los precios”, recalcó, para proponer una serie de medidas para mejorar la situación, entre las que destacó “el control de las importaciones, para que se importe sólo lo que se necesite cuando se necesite y se consuma antes” el producto nacional.
El coordinador regional de UCCL también abogó por la recuperación de los “mecanismos de intervención”, que “funcionaban hace 15 ó 20 años y se han desmantelado progresivamente”, como herramienta para “prevenir las especulaciones” y “tabla de salvación para los precios agrícolas”.
González señaló que éste es “el momento de sentar a las partes” y de que “la administración haga los deberes” para garantizar unas “relaciones contractuales buenas”, y reclamó “un código de buenas prácticas comerciales” para evitar “los abusos de poder de las distribuidoras” y “penalizar los abusos”.
González Palacín aprovechó para condenar “la actitud excluyente del resto de organizaciones agrarias” y calificar de “vergonzoso” el hecho de que el Ministerio de Agricultura “destinara a las organizaciones agrarias 36 millones de euros en 2009” cuando el coste del anunciado plan de choque “no llegaría a los 30 millones”. “El Ministerio gasta más en apoyar a las organizaciones que en el sector”, enfatizó.
“Quizá éste sea el motivo de la falta de unidad” de los agricultores y ganaderos, añadió para luego incidir en que UCCL “seguirá saliendo a la calle” porque “la situación así lo requiere”. Así, anunció otra movilización para el 31 de mayo en Mérida, coincidiendo con una reunión informal de los ministros de Agricultura de la Unión Europea.
