La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) exigió ayer al Gobierno que ponga en marcha, «de una vez por todas», el gasóleo profesional para los agricultores y ganaderos a título principal como una medida más para tratar de aliviar «la tremenda crisis de rentabilidad que esta soportando el sector desde hace más de dos años».
La organización reitera a los ministerios implicados, tanto el del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino como el de Economía y Hacienda, que cumplan el compromiso adquirido en el año 2005 de poner en marcha durante 2009 «un auténtico gasóleo profesional basado en medidas como la eliminación del Impuesto Especial de Hidrocarburos, la reducción del IVA, etc.»
En caso de que no se produzca ningún avance en estas negociaciones, UCCL demandó que sólo se puedan beneficiar de la citada devolución los agricultores y ganaderos a título principal. «La puesta en marcha de un auténtico y real gasóleo profesional es una demanda histórica del sector a la que hasta la fecha no se ha dado una respuesta definitiva por parte de las Administraciones Públicas, más si cabe en un momento de crisis como el que vive el sector consecuencia de una subida de los precios de los principales factores de producción entre los que destaca el del gasóleo agrícola que ha superado el 30 por ciento en los últimos meses».
Convenio de colaboración
El presidente de la Confederación Abulense de Empresarios (Confae), Jesús Terciado Valls, y el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ávila, Joaquín Antonio Pino, firmaron ayer un convenio por el que ambas organizaciones suman sus recursos e infraestructuras en beneficio de todos los empresarios agricultores y ganaderos de Ávila. Este convenio se firmó ya en el ámbito nacional entre las organizaciones empresariales y las organizaciones agrarias, y en Ávila permitirá extender los servicios de Confae y su red de oficinas comarcales a los más de 400 agricultores y ganaderos que pertenecen a Asaja.
Así, a la presencia de la organización agraria en Arévalo se suman en la provincia las oficinas de Confae en Arenas de San Pedro, Candeleda, Cebreros y El Tiemblo a las que se unirán en poco tiempo las que forman parte de su proceso de expansión en el Valle del Corneja, en concreto en El Barco de Ávila y Piedrahíta.