El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UCCL denuncia un nuevo ataque de lobos en Santo Domingo de Pirón

por Redacción
4 de junio de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

La Unión de Campesinos de Segovia (UCCL) ha denunciado a través de un comunicado un nuevo ataque de lobos a ganado vacuno en el término de Santo Domingo de Pirón. Según la información facilitada, el ataque se produjo el martes al amanecer. Según el ganadero afectado, el grupo de animales salió huyendo del prado en el que pastaban, rompiendo la valla de alambre cuando detectaron la presencia de los cánidos, aunque los lobos dieron alcance y muerte a una novilla de 17 meses de edad y unos 300 kg. de peso.

La agrupación se lamenta por el hecho y afirma que “son ya muchos los ataques de lobos contabilizados en toda Segovia, tanto en la falda de la sierra, cuya población, en los últimos años, ha aumentado alarmantemente y sin ningún control”.

En el comunicado, UCCL afirma que la Administración Regional, competente en la materia, “continúa lavándose las manos ante un problema que atañe totalmente a su competencia” y añade que el lobo es una especie “ultraprotegida” al Sur del Duero..

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda