El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UCCL avisa del fin de las 65 explotaciones de vacuno de leche en la provincia

por El Adelantado de Segovia
17 de mayo de 2022
en Provincia de Segovia
Una granja del sector del vacuno de leche, en Turégano. / E.A

Una granja del sector del vacuno de leche, en Turégano. / E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Comienzan los preparativos de la 43 edición de la Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Convocado el X Concurso de Belenes de Villa y Tierra de Cuéllar

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha advertido este martes del riesgo de desaparición de las 850 explotaciones de vacuno de leche que todavía quedan en Castilla y León, 65 en la provincia de Segovia, si no repercuten el aumento del 30% en los costes de producción, ya que las subidas de precios y las ayudas del Gobierno son «insuficientes» para compensar ese incremento.

En un comunicado, UCCL hace extensivo este aviso para las 11.228 explotaciones de vacuno de leche que quedan en España, ya que todas ellas «siguen al límite por costes de producción que no dejan de subir día tras día».

De hecho, según los datos actuales manejados por UCCL, los gastos de los ganaderos se han incrementado alrededor de un 30% respecto al año pasado situándose actualmente en torno a los 0,48 euros del litro de leche, con el 62% de estos costes relacionados con la alimentación del ganado.

UCCL reclama que la industria pague un precio que cubra los costes de producción de los ganaderos de leche, que «llevan subiendo drásticamente en los últimos meses y se han disparado desde la guerra de Ucrania, repercutiéndolo solo de manera parcial en el precio de la leche».

Según esta organización agraria, se cierran 70 ganaderías cada mes en España (5.700 en siete años según los informes del FEGA), sin que la Administración haya tomado medidas suficientes para frenar esta debacle del sector.

Por último, la organización agraria anima a los ganaderos a no firmar contratos con las industrias si estos no cubren sus costes de producción, sobre todo porque por ley ningún eslabón de la cadena puede vender por debajo de coste, y al Gobierno le pide que ponga en marcha «herramientas contundentes» para que todos los eslabones de la cadena alimentaria cumplan la legislación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda