sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Tusk rechaza la propuesta de Trump de invitar a Rusia al G7

por EUROPA PRESS
8 de junio de 2018
en Internacional
G7 Summit Charlevoix

Fotografía de familia de los principales líderes mundiales all inicio de la cumbre del G7 . / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El segoviano José Luis Pardo Cuerdo, nombrado embajador en Malasia

Johnson promete ejecutar el brexit antes del 31 de enero

El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, rechazó ayer la posibilidad de invitar de nuevo a Rusia a las reuniones del G7, una propuesta que lanzó este mismo viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ya ha apoyado el primer ministro italiano, Giuseppe Conte.

“Veo mucha especulación sobre un G6+1, un G7-1 o un G7+1. Pero dejemos el G7 como está, es el número de la suerte, al menos en nuestra cultura”, dijo el polaco en una rueda de prensa en Charlevoix (Canadá), donde tiene lugar la cumbre.

Tusk, además, enfatizó que la reacción del portavoz del Kremlim, Dimitri Peskov, fue “bastante clara” porque aclaró que Moscú está más interesada en otros formatos que no son el G7.

A su lado, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, recordó que la UE “rechaza” las formas “agresivas” de Rusia y defiende que Moscú “violó el Derecho Internacional” con la anexión de Crimea y su actuación en el este de Ucrania.

Excelente preparación

La comparecencia de prensa de los dos mandatarios europeos tuvo lugar minutos antes de que comenzase la reunión del G7, que Tusk espera “de todo menos fácil” a pesar de la “excelente” preparación por parte de las autoridades canadienses. “Es evidente que el presidente americano y el resto del grupo siguen sin estar de acuerdo en comercio, cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán”, explicó.

“Lo que más me preocupa, sin embargo, es el hecho de que el orden internacional basado en normas está siendo desafiado. Con sorpresa, no por los sospechosos habituales, sino por su principal arquitecto y garante: Estados Unidos”, lamentó.

En otro índole de temas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a Francia y Canadá de imponer “tarifas excesivas” a Estados Unidos un día antes del inicio de la cumbre del G7, que tendrá lugar en Quebec, Canadá, durante los días 8 y 9 de junio.
“Por favor, decidles al primer ministro (Justin) Trudeau y al presidente (Emmanuel) Macron que están cargando con tarifas excesivas a Estados Unidos y están creando barreras no monetarias”, indicó el dirigente estadounidense en su cuenta de Twitter.

Comercio internacional

Asimismo, el magnate neoyorquino destacó que está “deseando verlos” durante el evento, que estará marcado por el comercio a nivel internacional y los aranceles debido a la decisión de Washington de comenzar a gravar las importaciones de otros países.

La pasada semana en concreto, el Ejecutivo de Trump decidió comenzar a aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de la Unión Europea, Canadá y México. Como respuesta, estos países tomaron las mismas medidas contra Estados Unidos. México y la Unión Europea incluso anunciaron que llevarían el caso ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Aunque no acudirá a la cumbre, China también se encuentra en una disputa comercial con EE.UU. El pasado fin de semana, el secretario de Comercio del país norteamericano, Wilbur Ross, se reunió con una delegación china para acercar posturas comerciales y se avanzó en temática agrícola y energética.

No obstante, a comienzos de mayo, Trump llegó a amenazar con imponer aranceles a los productos chinos por valor de 150.000 millones de dólares (126.828 millones de euros).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda