La Estampida Teatro regresa este viernes a Segovia con su nuevo montaje, ‘Lo nunca visto’, una obra que nadie debería perderse porque “los espectadores no van a salir indiferentes, es una obra que va a sumar y van a tener una experiencia y un viaje que van a recordar”, asegura Ana Turpín, protagonista junto a Alicia Rodríguez y Belén Ponce de este montaje, dirigido por José Troncoso.
En ‘Lo nunca visto’, la compañía repite con una historia de mujeres, como ya hizo con su primera obra, ‘Las princesas del Pacífico’, algo innato a la compañía, reconoce Troncoso. “Una periodista me preguntó una vez si me había dado cuenta de que mis obras siempre tenían que ver con el apoyo femenino, con cómo entre ellas siempre se ayudan a sobrevivir. Y es verdad, pero es que forma parte del propio proceso creativo y se termina quedando siempre eso, hay muchas desgracias pero entre ellas van trenzando la manera de salir a flote y eso es muy divertido de ver, ‘puritito’ conflicto”, afirma.
Además, vuelve a mezclar comedia y drama, porque al fin y al cabo, señala el director, “cuando coges un trozo de la vida de alguien coges de todo y en la vida de cualquier persona hay risas, hay llantos, hay emociones, hay giros inesperados… Las cosas vivas son así y a nosotros nos gusta pensar en los espectáculos como algo vivo y cambiante, que nos sorprende y nos pone a prueba. Y también nos gusta que sean espectáculos con muchas capas de profundidad”.
Ana Turpín: “Los espectadores no van a salir indiferentes, es una obra que va a sumar”
Algo que se ve también en los protagonistas, añade Turpín. “La construcción de los personajes es con muchas capas, cuando los vamos construyendo vamos descubriendo capas y capas. Y cuando ese personaje entra en ti, lo sientes realmente; tenemos que ser como canales y contar la historia de esos personajes, tener mucho respeto por lo que estás contando y dejar que te viva, que se exprese y cuando eso pasa es muy mágico”.
Conseguir esto “es impensable fuera de una compañía, porque es un trabajo de entrega absoluta, no estamos haciendo un espectáculo, estamos generando un lenguaje; y requiere la generosidad de las actrices, que son unas actrices con una trayectoria apabullante, y aquí se meten en harina y se olvidan de quienes son”, dice Troncoso.
LA COMPAÑÍA Para conseguir este nivel de compromiso, lo fundamental es tener una relación sana con el resto de la compañía, explican Turpín y Troncoso. “La relación es muy bonita, porque somos muy amigos, nos conocemos mucho”, dice la actriz; y “hemos aprendido a pelearnos bien, que es muy importante, a que las peleas sean creativas”, añade el director.
José Troncoso: “A nosotros nos gusta pensar en los espectáculos como algo vivo y cambiante”
Respecto al éxito que está cosechando La Estampida, a pesar de su ‘juventud’ —se creó hace 3 años— y de tener solo dos montajes estrenados, Troncoso cree que se debe a que sus obras “te pueden gustar o no, pero se pasa ligerito, te puedes quedar con una parte más cómica, pero quien quiere puede investigar más, porque tiene salones más adentro”, y gracias a eso, apunta Turpín, “relativamente en poco tiempo se ha generado mucho boca a boca, con unas críticas muy buenas en la profesión… son espectáculos que no te dejan indiferentes”.
‘Las princesas del Pacífico’ estuvo nominada a los Premios Max y tanto Turpín como Troncoso acumulan varios individuales gracias a sus trabajos como actores en televisión y cine, algo que, reconocen, siempre sienta bien porque además, “los reconocimientos te dan más proyección”. La de La Estampida, de momento, va viento en popa, como aquellas ‘princesas’ con las que se dieron a conocer.
