La asociación ‘Turismo Rural y Activo en Segovia’ ha manifestado su “profunda preocupación” por la manera de gestionarse los purines en la provincia de Segovia, “a libre albedrío”, un hecho que a su juicio afecta “gravemente y negativamente” al turismo rural y activo. Así lo manifestaron en una reciente reunión mantenida por sus dirigentes con el delegado territorial de la Junta, Francisco Javier López-Escobar.
Los socios de la entidad dicen haber corroborado como desde que se cerró hace un año y medio la planta de cogeneración de Turégano, que eliminaba más de 100.000 metros cúbicos de purines al año —aproximadamente, la cuarta parte de lo generado en la provincia—, para su conversión en electricidad, “la situación ha empeorado”, ya que ahora “todos los purines se almacenan en balsas y después se desparraman por las tierras, al libre albedrío de los ganaderos”. ‘Turismo Rural y Activo en Segovia’ entiende que en la mayoría de los casos no se respecta el manual de buenas prácticas de ambito europeo ni las ordenanzas sobre purines que tienen algunos ayuntamientos. “Se hace un grave daño tanto a las aguas de los acuíferos como a la propia tierra, y al aire que respiramos, olemos y nos envuelve”, agregan.
Desde la asociación se entiende que es la Junta, al tener las responsabilidades medioambientales, es quien debe legislar al respecto y establecer medidas que hagan compatible el desarrollo de los diferentes sectores socioeconómicos de la provincia.
‘Turismo Rural y Activo en Segovia’ recuerda que los alojamientos rurales de la provincia tienen, en su mayoría, una alta cualificación (de 3 a 5 estrellas el 80%) pero “es muy difícil fidelizar a los turistas cuando se encuentran un entorno degradado medioambientalmente o cuando el aire huele mal por los purines, que es con mucha frecuencia”.
La asociación ha propuesto a la Junta crear una ‘mesa de trabajo’, liderada por la propia Junta, con participación de la Diputación de Segovia, Subdelegación del Gobierno, representantes del sector porcino y otros de ‘Turismo Rural y Activo en Segovia’ “para dialogar, poner ideas sobre la mesa y encontrar soluciones conducentes a que se pueden desarrollar los diferentes sectores generadores de economía sin crear problemas entre ellos”.
