El portavoz de UPyD – Centrados en Segovia, Cosme Aranguren, elevó al pleno ordinario de junio una moción en la que se pedía la elaboración de un plan municipal de señalización turística para Segovia, que contemple todos los recursos turísticos que hay en la ciudad, así como las tipologías y ubicaciones de las señales que incorpora.
Plan que ya está elaborado, según replicó la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, quien explicó ante la corporación que “desde el año 1999 se piensa en la señalética turística y hay una larga historia” desde entonces en este sentido. De hecho, apuntó que “en este momento, Turismo de Segovia tiene 372 señales turísticas, que se revisan trimestralmente”.
El listado es largo, pero la edil lo expuso para que no cupiera ninguna duda al respecto: hay 29 tótems azules grandes y otros 47 pequeños de señalización turística monumental; catorce mesas en los miradores; ocho señales que marcan la ruta de San Juan; once para la Senda de los Molinos; seis ‘huellas’ de la ruta de Santa Teresa, que cuenta también con cuatro tótems; el Camino de Santiago está marcado por 20 hitos de granito, dos estelas y 40 placas; la Judería cuenta con otras 30 placas y la señalización del cementerio judío, con once; hay 82 señales direccionales y 42 peatonales; y la ‘joya de la corona’, el Acueducto, cuenta con 26 marcas para identificar el tramo soterrado, a las que habría que sumar el recorrido extraurbano.
“Creo que somos una de las ciudades mejor señalizada y con una señalización homogénea”, dijo De Santos, “con la mayor humildad”, añadió, porque es consciente de que podría estar mejor, pero el presupuesto alcanza hasta donde alcanza, lamentó.
El único punto en este sentido que hay que resolver, explicó, es la señalización de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, pero este tema está en manos del Grupo y el Ministerio.
Eso sí, “les voy a hacer una oferta para que no se vayan con las manos vacías”, concluyó su intervención la concejala, en relación a la moción de Centrados en Segovia. “Oferta que mejora la actual gestión”, añadió De Santos, que se basaba en retirar la petición de hacer un plan de señalización turística, puesto que ya existe, reiteró, y en cambio pedir “que se trabaje en el actual plan de señalización turística con todos los grupos, en vista a la revisión en 2019, porque se revisa todos los años, con los informes del plan operativo 2018 y de los objetivos del plan de marketing”.
Los cambios fueron aceptados por los concejales de Centrados en Segovia y la moción, finalmente, logró los votos a favor de todos los grupos presentes en la corporación municipal.
