A la nada futbolera hora de las tres y media de la tarde, el Turégano CF se citará con la historia en el encuentro que le enfrentará al Real Club Celta de Vigo en un campo de La Albuera que registrará una de las mejores entradas en muchos años, con cerca de tres millares de aficionados que apoyarán en su mayoría al conjunto rojillo que dirige Paco Maroto, porque alrededor de tres centenares de aficionados del Celta también estarán presentes en el municipal.
Desde que hace menos de un mes el Turégano consiguiera la clasificación para esta primera ronda de la Copa del Rey tras eliminar al Santurtzi en la fase previa, ni el municipio ni por supuesto el club han pensado en otra cosa más que en un torneo que a nivel organizativo le ha exigido un grandísimo esfuerzo a la Junta Directiva del club presidida por Luis Peromingo, y que a nivel deportivo le exigirá lo mismo a un equipo que está tan ilusionado con la Copa que se ha despistado en la Liga de tal manera que sólo ha logrado sumar dos puntos de los últimos ocho en juego. ‘Peccata minuta’ para un conjunto consciente de que el tren de los partidos ante equipos de Primera División pasa muy pocas veces en la carrera deportiva de un jugador, y que hay jornadas más que de sobra en el campeonato doméstico para remontar el vuelo.
Un sólo jugador del Celta, el griego Douvikas, le costó al club gallego más de 137 veces el presupuesto del Turégano
Paco Maroto ha dejado claro en sus declaraciones previas al encuentro que “no vamos a cambiar nuestra manera de jugar ni a poner el autobús delante de nuestra portería. Si el Celta nos encierra en nuestro campo, que lo hará, que sea por su juego y no porque nosotros vayamos a jugar con miedo, porque estoy convencido de que vamos a darlo todo ante un rival que nos va a exigir el máximo tanto en el plano físico como en el técnico”.
Y por ello, y porque los jugadores del Turégano quieren que los aficionados que les van a apoyar hoy, y los que les han apoyado desde el primer día, se sientan orgullosos, el equipo se ha preparado para batirse el cobre ante un rival que, sin ser el equipo más grande de toda la Primera División, tiene una dimensión tan grande que uno sólo de sus jugadores, el heleno Douvikas que apenas ha jugado esta temporada y que (en principio) formará parte del equipo que ponga en juego Rafa Benítez en La Albuera, le costó al Celta once millones de euros, nada menos que ¡137 veces! el presupuesto del Turégano para jugar en la Regional.
Puestos a imaginar un once inicial con el que pueda formar el conjunto segoviano, y puesto que Paco Maroto es un entrenador ‘clásico’ en las leyes no escritas del fútbol como aquella que reza que no se debe tocar lo que funciona, entra dentro de lo probable que el Turégano forme con los mismos futbolistas que comenzaron el encuentro frente al Santurtzi, y que realizaron un trabajo excelente ante un rival que a priori partía como favorito para obtener el pase a la primera ronda de la Copa, pero que se encontró con un equipo rojillo que cometió muy pocos errores. Muchos menos deberá cometer hoy si quiere resistir de pie ante el acoso de un rival de Primera División. Sea como fuere, Turégano tendrá el apoyo de Segovia entera. Ya ha ganado su partido.
EL CELTA, SIN IAGO ASPAS
En el caso del Celta uno de los nombres propios será el delantero Tasos Douvikas. Sin minutos en LaLiga pese a la sequía de su equipo, el tercero menos goleador tras Las Palmas y Alavés, tendrá hoy una oportunidad para reivindicarse ante Rafa Benítez, quien le otorgará su segunda titularidad del curso.
El Celta se estrena en la Copa del Rey con la mente puesta en el partido liguero del próximo sábado contra el Sevilla. El preocupante inicio de Liga del equipo de Benítez, el peor en los cien años de historia de club, ha dejado el torneo que más ilusiona al celtismo en un segundo plano.
La amenaza del descenso en la temporada del Centenario es una realidad y la Copa se presenta, de momento, como una oportunidad para que los menos habituales se reivindiquen, sobre todo el delantero Douvikas, fichado en el mercado de verano procedente del Utrecht.
El joven atacante heleno llegó a Balaídos avalado por sus números en la Eredivisie, donde firmó 19 tantos el curso pasado. La apuesta de Luis Campos, no obstante, apenas ha contado para el veterano Rafa Benítez, puesto que solamente ha sido titular contra la UD Las Palmas y en Girona se quedó sin jugar pese a haber anotado ya dos goles en 178 minutos.
Douvikas tendrá su oportunidad en La Albuera, donde también apunta al once el portero Iván Villar, ya que el argentino Agustín Marchesín tiene que cumplir sanción por su expulsión en Cornellá la pasada jornada. El canterano, titular en LaLiga hasta su expulsión frente al Atlético de Madrid, parece haber perdido la batalla con Vicente Guaita, al que Benítez eligió este verano para reforzar la portería.
APOYO INSTITUCIONAL
El CF Turégano, representado por su presidente, Luis Peromingo, acompañado por parte de su directiva y representantes de la corporación local de la Villa, recibió el apoyo del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente. Junto al vicepresidente, José María Bravo, y del delegado del Área de Deportes, Óscar Moral, el presidente de la institución provincial trasladó a los tureganenses los mejores deseos de parte de toda la provincia, que bien en el propio estadio de La Albuera o a través de la televisión y las redes sociales, seguirá con interés el devenir del conjunto entrenado por Paco Maroto.
Tanto Miguel Ángel de Vicente como José María Bravo y Óscar Moral no dudaron en colgarse la bufanda y posar con la camiseta del conjunto segoviano y confían que el encuentro, para el que se agotaron las localidades a las pocas horas de ser puestas a la venta, sea un un ejemplo de la fortaleza de los pueblos de la provincia y que “con suerte” el Turégano pueda volver a estar en el próximo sorteo de la competición.
