Estados Unidos celebra por todo lo alto el que sería el 75 cumpleaños de Elvis Presley, una figura inmortal en la cultura del país, que tres décadas después de su trágica muerte sigue contando con millones de admiradores en el mundo.
La larga lista de exposiciones, espectáculos y conciertos que en estos días recuerdan a Elvis Aron Presley, nacido el 8 de enero de 1937 en Tupelo (Misisipi), son prueba de la influencia que la música y personalidad del cantante todavía tiene en el imaginario popular estadounidense.
El punto álgido y central de las celebraciones es el gran festejo en Graceland, su antigua mansión en Memphis, en la que la hija y la viuda del intérprete, Lisa Marie y Priscilla, esperan reunir a miles de seguidores para recordar la trayectoria del rockero con conciertos, exposiciones y macrocompeticiones de baile.
La fiesta de cumpleaños seguirá, además, en Las Vegas, el lugar donde el artista vivió quizás sus años más oscuros y en el que ahora abundan sus imitadores. Allí, la conocida compañía canadiense Cirque du Soleil presenta Viva Elvis, un espectáculo en el que mezclan impresionantes acrobacias con la música del aclamado artista.
«La popularidad de su catálogo musical crece cada año con la aparición de nuevos fans en todo el mundo y se espera que, gracias a este 75 aniversario, ese amor siga en aumento», aseguró un portavoz de la discográfica Sony, que ha preparado una reedición, bajo el sello RCA, de todos los discos del Rey del Rock.
32 años después de su muerte, Elvis sigue siendo una mina de oro que no para de ofrecer buenos resultados pese al cambio en los gustos del público, que suele evolucionar con mucha rapidez en cuanto a tendencias musicales.
Incluso los centros culturales más prestigiosos del país, como la Institución Smithsonian, se rinden estos días a los pies del malogrado cantante.
Ese museo inauguró ayer en su sede en Washington una muestra titulada Una vida: ecos de Elvis, en la que se reúnen distintas representaciones de la imagen del artista a lo largo de su carrera, desde sus inicios y su auge de grandes éxitos, hasta su decadencia ocasionada por el abuso de las drogas.
Otro acontecimiento de interés para los amantes del intérprete es la exhibición 75 años de Elvis que alberga el Museo y Salón de la Fama del Rock and Roll, en Cleveland (Ohio), que ha querido celebrar a lo grande el legado de un pionero del género.
Los visitantes podrán apreciar en esa muestra desde algunos de los objetos más apreciados por Presley, como su máquina de discos particular o su guitarra acústica, hasta artículos que alimentaron su leyenda, como decenas de los relucientes monos con capa que le identificaron en el último tramo de su carrera.
Solo si se considera su música como portadora de «mensajes de esperanza, libertad y oportunidad», se entiende, según el crítico y especialista en Elvis, Billy Altman, la conexión del artista con el gran público en EEUU. «De otra forma no se comprende, ya que Presley es la única gran estrella del rock de su tiempo que no era el autor de sus temas y fue un músico que jamás salió de gira».
