La Asociación Párkinson Segovia, con motivo del Día Mundial de dicha enfermedad, llevó a cabo este jueves la tradicional plantación de tulipanes y lectura del manifiesto en los Jardinillos de San Roque de la capital segoviana. Un acto al que acudieron miembros y familiares de la asociación, así como representantes municipales.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 10 millones de personas padecen esta enfermedad en todo el mundo pero, además, es la enfermedad neurológica en la que más rápido está aumentando su prevalencia, y se estima que el número de personas con párkinson se duplicará en los próximos años, llegando a afectar a unos 20 millones de personas en 2050.

Atendiendo a las cifras de la Sociedad Española de Neurología (SEN), alrededor de 160.000 personas viven con la enfermedad de párkinson en España. Afecta al 2% de la población mayor de 65 años y al 4% de los mayores de 80 años, pero no es una enfermedad exclusiva de las personas mayores, ya que un 15% de los casos se dan en personas menores de 50 años, e incluso -aunque muy raros- se pueden dar casos en niños y adolescentes: es lo que se denomina enfermedad de párkinson de inicio temprano.
