El secretario Regional del PSOE, Luis Tudanca, responsabilizó al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, del “drama” que supone la propuesta de la Política Agraria Comunitaria y que incluye recortes hasta un 16 por ciento los fondos para Castilla y León y un 20 los programas de desarrollo rural.
“El PSOE no va a tolerar que esta tierra se pierda ni un solo euro de los fondos europeos” afirmó, al tiempo que insistía en que si los pierde será “responsabilidad exclusiva” del Partido Popular que es quien gobierna y tiene el apoyo de todos y la obligación de defender los intereses de la región.
Así lo señaló instantes antes de clausurar unas jornadas de Desarrollo Rural organizadas con por los socialistas de Palencia. Durante las mismas, representantes del Gobierno de Aragón y las diputaciones de Soria y Cáceres expusieron sus medidas para luchar contra la despoblación.
En concreto, el presidente de la Diputación de Soria, Luis Rey, destacó la “grandes oportunidades” que tienen los territorios menos poblados siempre y cuando sean capaces del “engancharse a las nueva tecnologías” con el objetivo de atraer a la sobrepoblación de la grandes ciudades y acabar con los problemas de falta de gente en el medio rural.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, indicó al respecto que las nuevas tecnologías suponen una gran oportunidad tanto para el turismo como para las empresas que deseen instalarse en el mundo rural.
Por último, el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, hizo hincapié en la necesidad de una política agraria que afronte las desigualdades sociales de la despoblación y que sea “más social y eficaz”. En este sentido, ha manifestado que ahora se da la oportunidad de reformar “en profundidad la PAC para hacerla “más justa”.
La jornada sirvió para mostrar que otros modelos de gestión son posible, explicó el secretario Regional del PSOE y que cuando se cree en el medio rural existen otras administraciones públicas “menos clientelistas” con otra forma de gobernar, admitió la secretaria Provincial, Miriam Andrés.
Por otro lado, Luis Tudanca atribuye las críticas al alcalde de Valladolid, Óscar Puente, por parte del portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Antonio Martínez Bermejo, al “nerviosismo” de las “derechas” de la Comunidad y critica la utilización “espuria” del Procurador del Común, Javier Amoedo.
Tudanca atribuyó ese estado de inquietud, que coincide con el de la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar Vicente, a la cercanía de las elecciones municipales, ya que Puente está haciendo una “magnífica labor”.
Asimismo, acusó al Partido Popular de utilizar de manera “espuria” al Procurador del Común y ha recordado que está para defender los derechos de los ciudadanos, y no para que los concejales del Partido Popular utilicen la institución como “ariete” contra un alcalde.
Por último, Tudanca acusó a los populares de tratar de “desacreditar” la “magnífica gestión” de Puente en la ciudad, una labor “reconocida” por sus vecinos y que “será más respaldada aún en las próximas elecciones”, aseguró.
