sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Trump se apunta dos grandes victorias en su política migratoria

por EUROPA PRESS
27 de julio de 2019
en Internacional
Donald Trump logra el apoyo de los tribunales para financiar el muro.

Donald Trump logra el apoyo de los tribunales para financiar el muro.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

Tras más de dos años de reveses judiciales e internacionales, este viernes el presidente de EEUU, Donald Trump, se apuntó dos importantes victorias que le permiten afianzar, por el momento, dos pilares de su política migratoria: el muro fronterizo y la restricción de visados.

El primero de estos triunfos se produjo en un escenario que, hasta la fecha, le ha sido generalmente adverso a la Casa Blanca: los tribunales.

En una ajustada votación, los cinco magistrados conservadores de la Corte Suprema se impusieron a los cuatro progresistas y dieron el visto bueno al Gobierno para la utilización de 2.500 millones de dólares procedentes de las arcas del Pentágono para la renovación del muro fronterizo con México.

Esta partida estaba inicialmente destinada a la lucha contra el narcotráfico y forma parte de los 6.600 millones de dólares que Trump desvió para la construcción del muro bajo la emergencia nacional que declaró en febrero en la frontera sur.

Tras conocer el fallo, Trump tuiteó: “¡Guau! Gran victoria en el muro. El Tribunal Supremo de EE.UU. anula las órdenes de tribunales inferiores, permite que proceda el muro en la frontera sur. ¡Gran victoria para la seguridad fronteriza y el Estado de derecho!”.

No obstante, esta decisión apenas permite al Gobierno proseguir con la construcción mientras los tribunales dictaminan si la maniobra de la Casa Blanca para desviar fondos del Pentágono para la construcción del muro mediante una declaración de emergencia nacional es legal o no.

Como señaló en un comunicado Dror Ladin, abogado de la Asociación Estadounidense de Libertades Civiles, una de las organizaciones que inició este proceso judicial contra la Administración: “Esto no se ha acabado. Pediremos al Tribunal Federal de Apelaciones que acelere el proceso para evitar los daños inminentes e irreversibles del muro fronterizo de Trump”.

En cualquier caso, a falta de una sentencia en firme, la decisión del Supremo se ha producido en un momento delicado después de que en los últimos días diversos medios, algunos de ellos teóricamente favorables al mandatario, como la polémica web Breitbart, se hicieran eco de un comunicado oficial que reconoce que, tras más de dos años de mandato, aún no se ha construido ni un solo kilómetro nuevo de muro. Hasta la fecha, según indicó el Departamento de Seguridad Nacional, debido a la dificultad para obtener los permisos para edificar en tramos nuevos, el Gobierno se ha limitado a renovar unos 83 kilómetros de valla ya existente.

Guatemala

La segunda de sus victorias cosechadas este viernes es la firma de un acuerdo con Guatemala, que obligará a la mayoría de los migrantes que atraviesan el país centroamericano a pedir asilo allí, en vez de en territorio estadounidense.

Bajo este pacto, que tendrá una vigencia de dos años y podrá renovarse antes de su vencimiento, los solicitantes de asilo que lleguen a EEUU serán enviados de vuelta a Guatemala si, en su ruta hacia el norte, atraviesan el país centroamericano antes de llegar a territorio estadounidense.

Sin embargo, no está claro cómo se implementará el pacto dado que el pasado 14 de julio la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional para que ese país no se convierta en un “tercer país seguro”, una medida que ha sido recurrida por el Gobierno. La reacción del inquilino de la Casa Blanca a la decisión de la CC fue amenazar a Guatemala con “vetos, aranceles e impuestos a las remesas”.

Por este motivo, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, celebró este viernes que el acuerdo con Washington evitará que se hagan realidad las amenazas de Trump.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda