sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Trump a Irán: «Reactivar el programa nuclear tendrá consecuencias»

por EUROPA PRESS
9 de mayo de 2018
en Internacional
Un grupo de iraníes quema una fotografía del presidente estadounidense, Donald Trump, ayer en Teherán.

Un grupo de iraníes quema una fotografía del presidente estadounidense, Donald Trump, ayer en Teherán. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

La guerra en Gaza marca el inicio de la sesión plenaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer miércoles a Irán de que habrá “consecuencias muy graves” si reactiva su industria atómica en represalia por la salida de la potencia norteamericana del acuerdo sobre el programa nuclear de la República Islámica.
“No creo que deban hacerlo”, ha dicho a los medios de comunicación desde la Casa Blanca sobre esta posibilidad. “De hecho, les aconsejaría que no reactivaran su programa nuclear. Se lo recomiendo enérgicamente”, apostilló.

Preguntado sobre el por qué, contestó: “Irán lo descubrirá”. “Si lo hacen, habrá consecuencias muy graves”, subrayó, de acuerdo con el portal de noticias Politico.
Trump anunció el martes la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear por considerar que Irán no lo ha cumplido, a pesar de que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha verificado en varias ocasiones que la nación persa ha respetado lo pactado.
Tanto el régimen de los ayatolás como los demás firmantes (Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China) lamentaron la decisión estadounidense y aclararon que mantendrán su participación en el pacto atómico.

Respuesta de Irán

Por su parte, el líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jamenei, tachó de “tonto y superficial” el discurso pronunciado el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en el que este anunció la ruptura del acuerdo nuclear de 2015 y ha advertido de que ha “cometido un error”.

Jamenei aseguró que Trump incurrió en “más de diez mentiras” durante sus declaraciones. “Amenazó al régimen y a su pueblo, diciendo esto y lo otro. Trump, te digo en nombre del pueblo iraní: has cometido un error”, advirtió este miércoles el líder supremo, según su página web oficial.

Jamenei, la máxima autoridad de la República Islámica, no ocultó en estos últimos años sus dudas sobre el acuerdo impulsado por el presidente iraní, Hasán Rohani. Además, acusó a Estados Unidos de no respetar los compromisos contemplados en dicho pacto.

Rohani también lamentó el martes, poco después del anuncio de Trump, que Estados Unidos siempre había sido “hostil”, si bien abrió la puerta a mantener el acuerdo en caso de que haya consenso con el resto de países firmantes (Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania).
Pero no todas las respuestas llegaron verbalmente ya que un grupo de parlamentarios iraníes incendiaron una bandera estadounidense y unos papeles que representaban el acuerdo nuclear firmado en 2015, un día después de que Estados Unidos anunciara que se retira del pacto.

Fuego y gritos

Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias Tasnim, los parlamentarios corearon además ‘Muerte a América’ mientras ardían la bandera y los papeles.
A pesar de que la quema de banderas estadounidenses tuvo lugar durante manifestaciones en el país centroasiático, se cree que es la primera vez que un incidente de este tipo tiene lugar dentro del Parlamento.

Este mismo miércoles, el líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jamenei, tachó de “tonto y superficial” el discurso pronunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que este anunció la ruptura del acuerdo nuclear.

Jamenei aseguró que Trump incurrió en “más de diez mentiras” durante sus declaraciones. “Amenazó al régimen y a su pueblo, diciendo esto y lo otro. Trump, te digo en nombre del pueblo iraní: has cometido un error”.

Jamenei, la máxima autoridad de la República Islámica, no ha ocultado en estos últimos años sus dudas sobre el acuerdo impulsado por el presidente iraní, Hasán Rohani. Además, acusó a Estados Unidos de no respetar los compromisos contemplados en dicho pacto.

Rohani también lamentó el martes, poco después del anuncio de Trump, que Estados Unidos siempre había sido “hostil”, si bien abrió la puerta a mantener el acuerdo en caso de que haya consenso con el resto de países firmantes (Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda