El actor Juan Diego, el director Fernando Trueba y el director de Fotografía Juan Mariné recogen las Espigas de Honor de la 60 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) en un acto que se celebra hoy. La entrega de la Espiga de Oro de Honor tendrá lugar en una gala que coincide con el día dedicado al cine español, en el escenario del Teatro Calderón, sede del festival.
En 1992 Trueba ganó nueve Goyas y el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por la cinta ‘Belle Époque’. Un Oscar que tiene también Binoche por su papel en ‘El paciente inglés’, aunque también fue nominada por ‘Chocolat’. Cuenta con un César por ‘Tres Colores: Azul’, proyectada en Seminci en 1993, y el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por ‘Copia certificada’, que logró la Espiga de Oro ex aequo en la 55 edición de Seminci. La dirección del Festival se dirigió a Trueba para comunicarle su propuesta de hacerle entrega de esta Espiga de Honor, que él aceptó en aquel momento, al igual que su disposición a participar en una clase abierta para estudiantes y aficionados al cine. El cineasta Fernando Trueba se dio a conocer con ‘Ópera Prima’, su primera película estrenada en 1980.
galardones El director de fotografía Juan Mariné ha trabajado a lo largo de su extensa carrera con directores españoles como Antonio del Amo, José María Forqué, Pedro Masó, Pedro Lazaga, Jesús Franco o Fernán Gómez, entre otros. Junto a su dominio de la fotografía destaca también su labor como investigador y restaurador, una faceta a la que comienza a dedicarse en los años 80. El fotógrafo, desarrolló su labor como restaurador en la Filmoteca Nacional y su trayectoria ha sido reconocida con la Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes en 1989, el Premio Nacional de Cinematografía en 1994 y el premio honorífico Segundo de Chomón en 2001. Se da la circunstancia de que Juan Mariné es el padre del autor del cartel oficial de esta 60 edición de la Seminci.
Por otra parte, ‘Gurba, La Condena’, película documental social, solidaria y benéfica dirigida por Miguel Ángel Tobías, podrá verse en el Laboratorio de las Artes de Valladolid. Producida por Acca Media y narrada por Imanol Arias, es una de los cinco largometrajes seleccionados para las Proyecciones Especiales 2015. Esta cinta aborda el conflicto político en el Sáhara Occidental y profundiza en “el exilio del Pueblo Saharaui y en sus graves consecuencias”, todo ello desde la perspectiva de aquellos que lo sufren.