El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tributo a los segovianos de la diáspora

por EL ADELANTADO
27 de diciembre de 2017
en Segovia
4-1-segovianos-mundo

Los segovianos en el extranjero se reunieron en la Casa del Sello para compartir experiencias, con el presidente de la Diputación como anfitrión./EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

Fue Antonio Horcajo, presidente del Centro Segoviano de Madrid y muñidor de algunas de las iniciativas más destacadas para reunir a los segovianos que sienten su tierra aunque tienen su vida lejos de ella quien acuñó el término ‘segovianos de la diáspora’ para definir a quienes las circunstancias laborales o vitales les llevaron un día a abandonar Segovia pero sin olvidar su patria chica.

De hecho, sólo uno de cada dos segovianos nacidos en la provincia residen actualmente en Segovia, y se estima que alrededor de unos 100.000 de los 200.000 que han nacido en Segovia viven actualmente en ella, según los datos de la Diputación.

Desde hace cinco años, la Diputación Provincial reúne en Segovia a quienes regresan temporalmente de la diáspora para pasar las fiestas navideñas en familia en el encuentro ‘Segovianos en el mundo’, que ayer reunió a cerca de una veintena de personas paa compartir experiencias y poner en común recuerdos y vivencias.

La Casa del Sello, sede de los departamentos de Cultura y Turismo de la Diputación de Segovia fue la sede de este quinto encuentro, en el que ejerció como anfitrión el presidente de la Diputación Francisco Vázquez. La mayoría de los segovianos que participaron en el encuentro se encuentran fuera por motivos laborales o por estudios, aunque tampoco falta quien se fue a vivir al extranjero por razones familiares, como que su pareja es de otro país.

El mapamundi de la reunión marca los cinco continentes, con presencia de segovianos residentes en Reino Unido (Inglaterra y Escocia), Irlanda, Suiza, Bélgica, Italia, Islas Fiji, Uganda, México, Polonia, China y diferentes estados de Estados Unidos (Washington, California y Virginia).

En cuanto a su modo de vida, los participantes se reparten entre la Comisión Europea o en el Parlamento en Bruselas, en el Banco Mundial en Washington, o trabajan para una empresa española en Uganda, en el Instituto Cervantes en Pekín, en empresas de informática en Dublín o en Varsovia, como ingeniero en Suiza o en California. Del mismo modo, otros trabajan en empresas de tecnología en México, dando clase de español en Edimburgo, de Erasmus en distintos países o recorriendo medio mundo por su trabajo en la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.

Los segovianos mantuvieron un encuentro en la sala de reuniones de la Casa del Sello, en el que en un breve turno de intervenciones pusieron en común sus experiencias fuera de España y su visión de la provincia desde la particular atalaya personal de cada uno.

Aunque parece un lugar común, lo más añorado por los segovianos que viven fuera de las fronteras españolas es la comida, sobre todo el chorizo de Cantimpalos y el jamón de Segovia. ; ya que aunque a veces los encuentran en grandes superficies comerciales o establecimientos especializados en sus países, cuando visitan Segovia y regresan a su hogar vuelven cargados de ellos en sus maletas.

Todos ellos valoran como muy recomendable la experiencia de vivir fuera de Segovia, que saben apreciar ahora mucho más que cuando la pisaban a diario, y no pierden la oportunidad de invitar a sus nuevos amigos de otras nacionales a conocerla y descubrirla.

En la reunión, se puso sobre la mesa el tema de la despoblación que sufren muchos territorios de España, incluido Segovia, y se ha pedido la posibilidad de instalar algún parque empresarial que demande profesiones como ingenieros o informáticos.

En general se muestran muy orgullosos de su provincia y valoran sobre todo la rica y amplia oferta cultural. Hay quien considera que la capital está bastante sucia, aunque la perspectiva cambia si has pisado algún país del tercer mundo y entonces la visión no es tan negativa.

De su estancia en el extranjero aprecian también los intercambios culturales;  circunstancia que comparten todos aquellos que viven en Londres donde hay una mezcla de culturas muy amplia.

En la reunión, se puso sobre la mesa el tema de la despoblación que sufren muchos territorios de España, incluido Segovia, y se ha pedido la posibilidad de instalar algún parque empresarial que demande profesiones como ingenieros o informáticos.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha aprovechado el encuentro para explicarles a los segovianos por el mundo las competencias que tiene la institución provincial y los importantes servicios que en materia de asuntos sociales, carreteras, apoyo al emprendimiento o desde el punto de vista de la cultural presta tanto a los municipios como a sus vecinos.

En el encuentro se ha hablado también del acto organizado hace una semanas en Bruselas para vestir al Manneken Pis de segoviano, y en el que colaboró la Diputación Provincial. Un acto del que la mayoría de los asistentes tuvo noticia en los países en los que viven. Los representantes del colectivo de segovianos en Bruselas presentes en el encuentro quisieron agradecer  la colaboración que les prestó la Diputación en el acto del Manneken Pis, mientras que otro de los asistentes, que impulsa una asociación para enseñar inglés en Etiopía, ha señalado también la ayuda que recibieron de la institución provincial en ese proyecto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda