El Ayuntamiento de Segovia ha editado tres publicaciones relacionadas con los actos que durante el pasado año se han desarrollado con motivo de la celebración del 25 aniversario de la declaración por la UNESCO de la «antigua ciudad de Segovia y su acueducto romano» como Ciudad Patrimonio Mundial. Las presentaciones de los libros “La ciudad de Segovia”, “La Segovia desconocida” y “Curso de Historia de Segovia” tendrán días 12, 14 y 18 de enero de 2011, a las 19.00 horas, en la sala de exposiciones de la Alhóndiga
El miércoles 12 de enero la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, junto con el presidente de la Fundación Rodera-Robles, Javier Santamaría, dará a conocer la reedición del facsímil «La Ciudad de Segovia» de Antonio Ruiz Hernando. Este texto conformaba el dossier con el que la ciudad optó como candidata a la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El viernes 14 de enero se presentará la publicación «La Segovia Desconocida» que recoge una de las actividades con más éxito de las propuestas dentro de las celebraciones del 25 Aniversario, «Los Domingos de Patrimonio«. El programa de visitas ha permitido reconocer recursos patrimoniales menos visibles con el valor añadido que otorga el hecho de que participantes los han conocido guiados por la voz de aquellas personas que más saben sobre ellos.
La presentación estará complementada con la conferencia «La Gestión Turística del Patrimonio Oculto», a cargo de Ana Vírseda, socia consultora de la empresa ICN-Artea, consultora especializada en ciudades, patrimonio cultural, y turismo.
Finalmente, el martes 18 de enero se presentará la última de las publicaciones, «Curso de Historia de Segovia» que recoge las ponencias que se impartieron en el curso celebrado en mayo de 2010. Estas ponencias recogen el empeño del Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia de sacar a la luz parte de los aspectos históricos y recursos patrimoniales que conforman nuestra cultura y por tanto han de integrar más pronto o más tarde la oferta turística de la ciudad, según han resaltado fuentes municipales.
A continuación tendrá lugar una mesa redonda sobre el tema «La evolución histórica del concepto de Patrimonio«, cuyos ponentes serán el geólogo Andrés Diez, el profesor técnico de Enseñanzas Medias Jorge Soler, la funcionaria del Archivo Municipal de Segovia Isabel Álvarez y Miguel Ángel Chaves, profesor de Historia del Arte y Arquitectura en la UCM.
Estas actividades están patrocinadas por la Fundación Rodera Robles, Mestolaya S.L. y el Ministerio de Cultura.
