El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tres jóvenes del municipio participarán en la I Expedición Juvenil ‘Giner de los Ríos’

por Redacción
13 de junio de 2016
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

Más de 50.000 euros para los programas provinciales de Navidad

Segovia refuerza su posición como referente turístico en la feria Intur

Tres jóvenes de Trescasas participarán en la I Expedición Juvenil ‘Giner de los Ríos’, que durante seis días recorrerá la ruta original que realizó el pedagogo, creador y director de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), en la primera excursión pedagógica a la Sierra. Esta actividad, organizada por el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, está dirigida a jóvenes de 12 a 17 años de las localidades que integran el Parque, que son seleccionados con la presentación de un trabajo de, al menos, 10 páginas, que puede tratar sobre los siguientes temas: patrimonio natural de la Sierra de Guadarrama, patrimonio cultural e histórico, historia de la protección de la Sierra, Giner de los Ríos o un tema libre vinculado al Guadarrama.

El Ayuntamiento de Trescasas ha financiado tres plazas, para que jóvenes del municipio pudieran participar en esta aventura itinerante por la Sierra. Los trabajos realizados por los jóvenes fueron tutorizados por el arqueólogo y vecino del municipio Luis Miguel Yuste. Se valoraron criterios como, la calidad de los contenidos expuestos, la originalidad de los mismos y la creatividad del autor.

De todos los trabajos presentados, resultaron seleccionados: Manuel Holgueras Murillo, por el trabajo ‘Fauna en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama’; Clara de la Hoz Holgado, por ‘Las cañadas post: Sonsoto y Trescasas’ y María Arranz Sanz, por ‘Las majadas de Sierre Arroyos’.

La expedición partirá el día 10 de julio desde Collado Villalba y concluirá el día 15 del mismo mes, en el Real Sitio de San Ildefonso.

En julio de 1883, Francisco Giner de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossío, junto con un grupo de profesores y alumnos de la Institución Libre de Enseñanza, llevaron a cabo la primera excursión pedagógica al Guadarrama de la que se tiene noticia. Iniciaron una andadura desde la estación de Collado Villalba, lugar más cercano a la Sierra donde llegaba el ferrocarril. Atravesaron en tres días la Sierra y llegaron a La Granja. La narración de aquella excursión quedó recogida en el Boletín de la ILE y gracias a ello hoy se puede contar con un texto que refleja lo que se puede considerar el origen del guadarrismo, y más aún, un cambio en la aproximación del hombre a la naturaleza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda