El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tres favoritos a por el ‘rojo’

por Redacción
24 de agosto de 2013
en Deportes
Valverde es el líder del equipo Movistar

Valverde es el líder del equipo Movistar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

La 68 edición de la Vuelta a España, que empieza a rodar hoy en las Rías Bajas gallegas, presenta un recorrido espectacular y exigente, con hasta 11 finales en alto, del que se espera una lucha constante y sin tregua entre los aspirantes, con Alejando Valverde, ‘Purito’ Rodríguez y Vincenzo Nibali al frente, hasta llegar a Madrid previo paso el día anterior al temido Angliru y con 3.358,9 kilómetros en las piernas.

Con el objetivo de enganchar al aficionado ‘amateur’ y de volver a enamorar a los más apasionados y fieles, esta ronda pone sobre la mesa todos los elementos posibles para crear un espectáculo superior al que se vio en el Giro y el centenario del Tour de Francia, a la espera de que los ciclistas respondan y vayan de la mano en la consecución del mismo.

Pese a las ausencias sonadas de Alberto Contador, Nairo Quintana, los británicos Chris Froome y Bradley Wiggins, que podían haber venido a buscar un gran final de temporada, hay grandes bazas y nombres entre estos candidatos. Sin duda, Valverde y ‘Purito’ son los que más suenan en las ‘quinielas’ junto a italiano Nibali, vencedor en 2010 y vigente campeón del Giro.

No obstante, no estarán solos en la pugna, pues son muchos quienes vienen a dejarse ver arriba, desde estrellas en su ocaso a las emergentes que deben reinar en el futuro. Sin Quintana, Valverde es el claro líder del Movistar como lo es el ‘Purito’ de su Katusha, con su escudero fiel Dani Moreno, mientras que Nibali trae en su Astana a Janez Brajkovic y Jacob Fuglsang, un danés que sorprendió en el pasado Tour de Francia con su séptima posición.

Pero en caso de que no haya una lucha ‘fratricida’, como las que protagonizaron Wiggins y Froome hace dos años o el propio Valverde con Quintana en la ronda gala, hay otros a la espera. Entre ellos, unos hombres de Euskaltel consternados por el adiós del equipo y con fuerza extra para despedirse de la mejor manera, con Samuel Sánchez, Igor Antón o Mikel Nieve.

En el ámbito internacional destacan otros colombianos que quieren sumarse al gran año de sus compatriotas, como Carlos Alberto Betancour, que tras ser quinto en el Giro aterriza en Galícia como jefe de filas del AG2R junto a Domenico Pozzovivo, una posible sorpresa, o los del Sky Sergio Luis Henao y Rigoberto Urán, subcampeón del Giro. El Belkin llega con Bauke Mollema y Laurens Ten Dam como aspirantes de la mano de su anfitrión, Luis León Sánchez, mientras que Ivan Basso, líder del Cannondale, espera estar cerca de su compatriota Nibali.

Que la segunda etapa sea de montaña y que en la tercera se suba al Mirador de Lobeira en Villagarcía de Arosa es una clara muestra de las intenciones de esta Vuelta, que visitará el ‘fin del mundo’ y subirá por primera vez al Alto de Peñas Blancas o el de Hazallanas en busca de nuevas rampas que pongan a prueba a quienes quieran vestir de ‘rojo’.

Además, la Vuelta homenajeará el centenario del pasado Tour. La etapa reina, el domingo 8 de septiembre, partirá desde Andorra para llegar a Peyragudes. Será un final inédito en el país vecino, y lo hará en un puerto de primera categoría al que llegarán tras subir el Port del Cantó, el Port de la Bonaigua y el Col du Port de Balés.

En la previa de la primera etapa, Alejandro Valverde (Movistar) señaló al italiano Vincenzo Nibali como «el rival más directo» para conquistar el triunfo, pero «sin olvidar a ‘Purito’ Rodríguez», de cara a una ronda cuyo recorrido le gusta «bastante».

«Tengo algunos finales en la cabeza, sobre todo la de Francia, que es la que más me motiva, con un recorrido muy exigente. Pienso que será la ‘etapa reina’», indicó.

Por último, al ser preguntado por su posible fatiga tras disputar un Tour, el líder del Movistar confesó que se ha recuperado bien. «Las sensaciones no son malas, sino todo lo contrario y el equipo está muy equilibrado», concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda