El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tres colegios de la provincia participarán en el proyecto Farmaeduca

por Redacción
19 de febrero de 2013
en Segovia
Un grupo de farmacéuticos informará a los alumnos sobre hábitos saludables. / Alberto Benavente

Un grupo de farmacéuticos informará a los alumnos sobre hábitos saludables. / Alberto Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los trabajos de asfaltado dan comienzo el lunes en Hontoria

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La Consejería de Educación y el Instituto Cofares han trabajado de forma conjunta para crear el “Programa de educación en hábitos saludables Farmaeduca”. Los centros que participan en la iniciativa son los institutos Ezequiel González de Segovia capital, María Zambrano de El Espinar y el C.E.O Villacastín el municipio con el mismo nombre.

La Educación Primaria tiene entre sus objetivos contribuir al desarrollo de las capacidades de los estudiantes que les permitan valorar la higiene y la salud. Por esto, el pasado curso se celebró una experiencia piloto de formación en esta materia en dos centros educativos de la provincia de Valladolid con 58 alumnos de 3º de Primaria.

Tras comprobar los resultados positivos que ha tenido esta experiencia en los centros vallisoletanos, tanto la Administarción Educativa Autonómica como el Instituto de Formación Cofares han decidido articular un instrumento de colaboración en materia de prevención y educación en hábitos saludables de cara al curso 2012-2013

Alrededor de 2.080 alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria recibirán sesiones informativas, un total de tres, impartidas por farmacéuticos con una duración aproximada de una hora y con la presencia del tutor o profesor de cada grupo. Además, se realizará una jornada informativa dirigida a los padres en horario de tarde sobre los mismos temas -alimentación, higiene y la exposición solar- que durará unos noventa minutos, conscientes de que los responsables finales de la educación de los niños son ellos.

La Consejería de Educación se compromete a difundir esta iniciativa a través del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León indicando su contenido, características y forma de solicitar la participación en él.

A la vista de las solicitudes recibidas, la Administración educativa autonómica ha seleccionado treinta centros de la comunidad para el desarrollo del programa, tres por provincia, excepto en León que serán seis, a los que informará del calendario acordado para el desarrollo de las actividades que componen el programa. Además, en reconocimiento a la labor formativa desarrollada, se emitirá un certificado de actividad para los farmacéuticos que participen en el programa, en el que se especifiquen las materias, los centros y las horas que ha impartio cada unos de ellos.

La Consejería de Educación y el Instituto de Formación Cofares buscan promover unos hábitos saludables y mejorar la calidad de vida de los alumnos en aspectos tan importantes como la higiene, la alimentación y los peligros que conlleva el sol sin las medidas necesarias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda