El próximo curso académico se sumarán a la red de centros educativos con oferta de enseñanza bilingüe dos institutos de Secundaria y dos colegios de la capital, lo que supondrá que la provincia de Segovia contará con un total de 22 centros de estas características.
El Boletín Oficial de Castilla y León publica en su edición de ayer la orden de la Consejería de Educación por la que se autoriza la creación de secciones bilingües en centros sostenidos con fondos públicos para su puesta en funcionamiento en el curso 2011/2012.
De las cuatro secciones autorizadas en Segovia, tres pertenecen a la red pública y una a la escuela concertada. Y en todos los casos el inglés ha sido el idioma elegido por los centros. En concreto, la Consejería ha dado el visto bueno a secciones bilingües en Secundaria en el IES Andrés Laguna y en el IES Ezequiel González, y a secciones bilingües en la etapa de Primaria en el CEIP San José y en el Colegio Claret.
La autorización a colegios de Castilla y León para implantar el bilingüismo se ha convertido en los últimos seis cursos en uno de los programas educativos más destacados con la incorporación cada año de más centros a la red bilingüe de la Comunidad. En el último trienio en Segovia se han ido incorporando cuatro centros en cada anualidad.
Algunos de los requisitos que exige la Consejería de Educación para autorizar secciones bilingües son la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado (inglés, francés, alemán, italiano y portugués) y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas supere el 50 por ciento del horario de los escolares, entre otros.
Con el fin de facilitar a los centros su conversión, la Consejería de Educación presta servicios de apoyo como la incorporación de auxiliares de conversación, formación permanente del profesorado y la reducción de la jornada lectiva a los docentes.
