El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tres localidades se suman a la fibra óptica de alta velocidad

por Redacción
23 de noviembre de 2018
en Provincia de Segovia
La directora general y el delegado territorial con concejales de La Granja, en el Ayuntamiento. /el adelantado

La directora general y el delegado territorial con concejales de La Granja, en el Ayuntamiento. /el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Los núcleos de Valsaín, Trescasas y Sonsoto ya disponen de conexión a Internet superior a los 100 megas. La Junta ha financiado el 90 por ciento del proyecto, que asciende a un total de 249.000 euros y que ha sido desarrollado por la operadora Telefónica. Estos proyectos complementan a los subvencionados por el Estado, cuya convocatoria cubre hasta el 70 por ciento de la inversión, y que han permitido llevar la alta velocidad a otras 16 localidades de la provincia. La directora general de Telecomunicaciones, María Victoria Seco, junto al delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, presentaron ayer en el Real Sitio el proyecto que ha permitido llevar la red de fibra óptica de alta velocidad a las poblaciones mencionadas, y que permite que más de 1.150 ciudadanos dispongan de fibra óptica en sus casas, lo que supone una subvención de aproximadamente 192 euros por ciudadano. Las líneas de fibra óptica ejecutadas parten desde las centrales de Segovia y La Granja.

Este proyecto se enmarca dentro de la línea de subvenciones para proyectos de redes de nueva generación en poblaciones de menos de 500 habitantes empadronados, convocada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente el año pasado y dotada con un presupuesto de 1,6 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). A esta convocatoria han concurrido proyectos tanto de operadores de nivel nacional como de pequeños operadores que trabajan a nivel local, lo que permite combinar proyectos de diferentes ámbitos facilitando la extensión de la conectividad en el medio rural.

En esta convocatoria de 2017, han recibido ayudas 14 proyectos presentados por cinco operadores de telecomunicaciones. En este proyecto concreto, la velocidad de conexión a Internet es de 100 megabits por segundo, aunque la convocatoria también acoge proyectos de conexión de más de 30 megas, llegando en conjunto a un total de 222 entidades de población de la Comunidad. Estos proyectos han sido ejecutados por los operadores Telecomunicaciones Merino, Redes Ópticas Salmantinas, Setel, Redytel y Telefónica.

Las zonas objetivo de la actuación han sido entidades de población consideradas como zona blanca, es decir, aquellas en las que no hay ningún operador prestando servicios de 30 megas o más, de acuerdo con el mapa de cobertura elaborado por el Estado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda