El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tres arquitectas ganan el concurso de ideas de Tejadilla

por EL ADELANTADO
11 de diciembre de 2020
en Segovia
La rehabilitación del valle de Tejadilla comenzará por las zonas más altas y próximas al colegio Carlos de Lecea. / KAMARERO

La rehabilitación del valle de Tejadilla comenzará por las zonas más altas y próximas al colegio Carlos de Lecea. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La propuesta de las arquitectas María Megías Homar, Irene Escudé Moreno y la arquitecta y paisajista Marta Inés Cot ha sido la ganadora del concurso de ideas sobre la cabecera del valle de Tejadilla, que servirá como base para abordar el ambicioso proyecto de recuperación de este importante espacio medioambiental. Bajo el lema ‘Regenerar, Redefinir y Reactivar’ el proyecto presentado por las arquitectas obtuvo la máxima puntuación del jurado formado por los concejales de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, técnicos municipales, el vicedecano de la Escuela de Arquitectura de IE University, la presidenta del Colegio de Arquitectos y un representante del grupo local de SEO- Birdlife, de entre los 12 proyectos presentados al concurso.

Según explicó la concejala de Urbanismo Clara Martín, el jurado ha valorado la “lectura adecuada y coherente del medio natural” que presenta el proyecto ganador –que recibirá un premio de 10.000 euros y que servirá como base para definir los usos del suelo, el diseño arquitectónico y paisajístico del valle de Tejadilla-, con una especial sensibilidad hacia la topografía; y propone actuaciones “que con un impacto mínimo potencian y desarrollan el correcto uso del espacio”. Asimismo, señaló que la propuesta “capta brillantemente la identidad del lugar, donde el trinomio paisaje-agua-arquitectura se complementan y revitalizan ofreciendo una intensa experiencia”.

Además, valora el análisis de los recursos hídricos como elemento detonante de la recuperación ambiental y destaca la originalidad de los miradores, al integrarlos en las plataformas ya existentes.

El jurado otorgó el primer accésit de este concurso, dotado con 3.000 euros al proyecto ‘Genuis Loci’ redactado por los arquitectos Marcos González y Álvaro Álvarez Gutiérrez y el estudiante de arquitectura Hernán González, en el que apuesta por una regeneración vegeta y natural con elementos constructivos integrados, y que apuesta por la recuperación de la antigua tejera y la instalación de un hito singular e integrado en el paisaje.

Los ciudadanos que han visitado la exposición de los proyectos presentados a concurso concedieron el premio especial popular de 2.000 euros al proyecto ‘Tejadilla 2023’ de Luis Vivanco Silva y Luis Vivanco Galindo y el biólogo Alejandro García Urda, que incluye como principal novedad la recuperación de la antigua tejera para crear un centro de interpretación de la zona.

Clara Martín explicó que los proyectos ganadores serán presentados en próximas fechas a los vecinos de La Fuentecilla-Cristo del Mercado, aunque recordó que las propuestas deberán adaptarse a las necesidades y actuaciones previstas para la zona en el próximo año.

“No es un concurso de proyectos, sino de ideas -precisó Martin- por lo que no se llevarán a cabo tal cual como se definen, sino que hay que adecuarlas a la realidad presupuestaria”. Asimismo, señaló que las obras estarán inicialmente supeditadas a las de renovación del colector de saneamiento de aguas que pasa por la zona, por lo que las primeras actuaciones se llevarán a cabo en las zonas perimetrales más elevadas y próximas al colegio Carlos de Lecea.

Por su parte, la alcaldesa recordó que el presupuesto del próximo año contempla una inversión de 2,1 millones de euros, de los que 1,6 serán para el colector y 500.000 para las obras perimetrales.

Preservar la antigua tejera

En dos de los tres proyectos que el jurado ha premiado en el concurso de ideas, sus autores ponen en valor la importancia de recuperar el edificio de la antigua tejera, actualmente en ruinas, y que evidencia el pasado industrial de la ciudad. De hecho, en uno de los proyectos, el premiado por el público, se apunta la sugerencia de ubicar en este espacio un centro de interpretación para ayudar al visitante a entender y valorar el paisaje natural del valle.

Pero el Ayuntamiento continúa dando pasos para la adecuación de esta zona, y en la junta de Gobierno de ayer aprobaba el proyecto de demolición de las ruinas de este edificio, con un presupuesto total de 23.732 euros, aunque la alcaldesa precisó que la demolición no será efectiva de forma inmediata. “Lo que hemos hecho es dar el visto bueno al proyecto, pero tenemos que abordar un estudio técnico de la zona por ver si es posible emplear la cimentación original para poder llevar a cabo una posible edificación, o bien derruirlo entero si no lo fuera”, explicó Luquero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda