El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Treinta profesionales sanitarios de Segovia fueron agredidos en 2018

por Puri Bravo Alvarez
3 de abril de 2019
en Segovia
Los colegios profesionales y las organizaciones sindicales aconsejan denunciar cualquier acto de violencia física o verbal en el desempeño del trabajo. / EUROPA PRESS

Los colegios profesionales y las organizaciones sindicales aconsejan denunciar cualquier acto de violencia física o verbal en el desempeño del trabajo. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Treinta trabajadores de la Gerencia Regional de Salud han sufrido agresiones a lo largo del pasado año en la provincia de Segovia donde se han registrado 28 incidentes. La mayoría de los altercados, hasta 20, se han producido en centros de salud y consultorios de Atención Primaria, y ocho se han registrado en servicios hospitalarios, según el informe del Observatorio de Castilla y León correspondiente a 2018.

Una lectura fría de los datos indica que se han reducido tanto el número de casos, en un 24 por ciento, como el de víctimas, en un 32 por ciento, con respecto a 2017, sin embargo, el balance sigue siendo negativo y preocupante ya que para las organizaciones profesionales y sindicales del sector una sola agresión ya es inaceptable y no solo representa un daño para el profesional que en el ejercicio de su servicio lo sufre, sino también para el conjunto de la sociedad.

El presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Enrique Guilabert, asegura que manifestará su “total rechazo a estos comportamientos tantas veces y tantos años como haga falta, hasta que entre todos consigamos que se acaben los episodios de violencia en nuestras consultas, centros de salud y hospitales”. El doctor Guilabert sostiene, y así lo declaraba recientemente con motivo del Día Nacional Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, que es muy importante que los profesionales de la Sanidad continúen denunciando cualquier agresión, ya sea física o verbal, puesto que en los últimos años “hemos conseguido mejorar el sistema de notificaciones y la interposición de denuncias está siendo más efectiva que nunca, pero es necesario registrar estas agresiones”.

04 1 sepulveda concentracion agresiones sanitarias
Concentración en defensa de la seguridad y el respeto en los centros de trabajo. / EA

Por su parte, el sindicato de enfermería Satse ha exigido a la Consejería de Sanidad que sea directamente la Administración sanitaria la que denuncie al agresor en los casos de ataque a un profesional sanitario en los centros dependientes de Sacyl en esta Comunidad. De esta forma respondía Satse tras conocer los datos del Observatorio sobre Agresiones a profesionales sanitarios de la Comunidad que ha hecho públicos la Consejería de Sanidad.

Comunidad

El informe regional muestra que las agresiones a los trabajadores de la Gerencia Regional de Salud descendieron un 9 por ciento en 2018 respecto al año anterior. Esto supone que se ha pasado de 639 trabajadores agredidos en 2017 a 579 en 2018, e implica una tasa de incidencia del 14,6 por ciento en Sacyl. En la provincia de Segovia la tasa de incidencia, que resulta del número de casos por cada mil trabajadores de Sacyl es de 14,2 por ciento.

Los ataques físicos o verbales a profesionales de la Comunidad se produjeron en un total de 516 incidentes y en 46 de ellos resultó agredido más de un trabajador, según informa la Consejería de Sanidad. Además hay 36 trabajadores en la región que han padecido más de un suceso en el mismo año 2018.

Por categorías profesionales, cabe destacar que de los trabajadores que sufrieron algún tipo de agresión 223 eran médicos, 184 profesionales de enfermería, 82 técnicos auxiliares de cuidados de enfermería, 28 celadores y 62 otro personal. Además, 330 agresiones se produjeron en hospitales, 242 en centros de Atención Primaria y siete fueron a profesionales de la Gerencia de Emergencias. La Junta ha señalado también que 103 de los trabajadores fueron agredidos en áreas de Psiquiatría.
Del total de las agresiones, 121 fueron a hombres y 458 a mujeres, lo que supone un 1,7 y un 1,8 por ciento, respectivamente, del total de la plantilla de Sacyl.

Por lo que se refiere al tipo de ataque, el 79 por ciento fueron verbales, mientras que el 21 por ciento tuvieron un carácter físico y, de estas últimas, el 56 por ciento tuvieron lugar en alguna de las áreas de Psiquiatría. Además, un 2 por ciento de los trabajadores agredidos registraron baja por incapacidad temporal.

En cuanto a las posibles causas que desencadenaron incidente, en un 37 por ciento de los casos fue la disconformidad con el profesional; en un 9 por ciento debido al tiempo de espera; mientras que en un 6 por ciento era por adicciones. En el 17 por ciento de los casos se debía a algún trastorno y en el 5 por ciento a una conducta problemática del agresor; en el 26 por ciento restante la agresión fue debida a otros motivos sin clasificar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda