Hace tres décadas, la Fundación Renal Española abría las puertas del Centro de diálisis Los Olmos en Segovia. Aquel día marcó un antes y un después para la atención a las personas con enfermedad renal en la provincia. Lo que nació como un sueño —acercar el tratamiento y evitar desplazamientos a cientos de kilómetros— se ha convertido, treinta años después, en una realidad consolidada que ha cambiado muchas vidas.
Desde entonces, cerca de 500 personas han recibido tratamiento en el centro, un centenar de ellas procedentes de otras comunidades o incluso del extranjero.
Y es que Los Olmos no solo atiende a los segovianos, sino que también acoge a quienes visitan esta tierra y necesitan continuar su tratamiento durante sus vacaciones. Porque la diálisis puede integrarse en la vida con normalidad, y Segovia lo ha demostrado con creces. Aquí la atención sanitaria convive con la hospitalidad, y la salud renal se cuida sin renunciar a la vida.
Pero el verdadero corazón de Los Olmos está en las personas. Detrás de cada sesión de diálisis hay un todo un equipo de profesionales que acompañan, escuchan y cuidan. Profesionales de la nefrología, la enfermería nefrológica, auxiliares, especialistas en psicología y trabajo social, personal técnico y de mantenimiento que, día tras día, hacen de este centro un lugar donde la confianza y el afecto son tan importantes como la competencia profesional. Porque cuidar del paciente renal es también cuidar su ánimo, su entorno, y todos los ámbitos de su vida.
A lo largo de estos años, Los Olmos se ha integrado plenamente en la vida de la ciudad. La colaboración con las instituciones, la apertura de turnos especiales en verano, o la participación en actividades de sensibilización reflejan una manera de entender la salud como una tarea compartida. Creemos que la mejor medicina empieza por la cercanía, y que la prevención es la herramienta más poderosa para ganar bienestar.
Por eso, desde la Fundación Renal Española estamos impulsando una nueva etapa centrada en la educación y la prevención. Queremos que cada vez menos personas necesiten llegar a la diálisis, y para lograrlo estamos desarrollando iniciativas como la plataforma www.saludrenalsiempre.org, que acerca información y consejos útiles a la población, o el libro infantil “Renata, mi nefróloga”, que enseña a los más pequeños a cuidar sus riñones de forma divertida. Educar en salud renal es sembrar futuro.
Celebrar los treinta años de Los Olmos es, sobre todo, dar las gracias. Gracias a los pacientes y sus familias por su confianza y su ejemplo, a los profesionales por su compromiso, su profesionalidad y su sensibilidad, a las autoridades por su apoyo constante, y a toda la sociedad segoviana por su acogida generosa.
El Centro de Diálisis Los Olmos representa lo mejor de nuestra Fundación, cercanía, humanidad e innovación al servicio de las personas. Seguiremos avanzando con la misma ilusión que aquel primer día, convencidos de que la enfermedad renal no tiene por qué ser un límite, sino un desafío que se puede afrontar con cuidados, con empatía y con esperanza.
—
* Presidenta de la Fundación Renal Española.