viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Trastornos de la imagen corporal

por Juan Carlos Manrique
16 de diciembre de 2024
en Tribuna
JUAN CARLOS MANRIQUEDEPORT
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mi teatro

La vida en movimiento

En mi anterior intervención en este espacio comenté el nuevo éxito de la gimnasia rítmica en Segovia. A la vez que lo escribía me vino a la mente el desagradable acontecimiento que ocurrió con una entrenadora búlgara de la selección nacional, Emilia Boneva, a raíz de una denuncia proveniente de las propias gimnastas. La alta exigencia de los entrenamientos y el severo control del peso al que las exponía produjo en las jóvenes atletas unas consecuencias muy negativas, tales como el abandono prematuro de la competición y algunos trastornos de la conducta alimentaria, especialmente la anorexia.
Este caso puso en alerta algunos métodos de trabajo que se imponían en ciertas especialidades deportivas y que, sin duda, afectaban a la imagen corporal de las personas afectadas. Añadido a esto, los medios de comunicación siguen promoviendo unos estándares de belleza que potencian, en unos casos, los cuerpos extremadamente delgados y, en otros, los musculosos, por lo que muchas personas se sienten presionadas para ajustarse a estos patrones.
Una baja autoestima, la tendencia a compararse con algunas figuras públicas, el recibir comentarios negativos sobre su cuerpo, la tendencia a ser perfeccionista, los cambios hormonales, la influencia familiar por realizar dietas extremas o valorar mucho la apariencia física, el ser ridiculizado por el aspecto físico o la dependencia de los ‘likes’ son algunos de los factores que pueden contribuir a tener un trastorno de la imagen corporal.
También, en el ámbito deportivo se pueden producir este tipo de problemas. En unos casos por los modelos corporales exigidos (gimnasia, culturismo, etc.), en otros por la comparación con los compañeros y las compañeras, por las críticas de los entrenadores, las lesiones o las altas expectativas propias y sociales.
En cualquiera de los casos, hay que aprender a quererse más y a no valorarse sólo por la apariencia física. Por encima de todo está la salud física, mental y social.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda