El incumplimiento de la orden de cierre perimetral de la Comunidad encabeza el listado de las sanciones impuestas en las últimas semanas en la provincia de Segovia.
El cierre perimetral de Castilla y León lleva vigente desde finales de octubre, en que se acordó con Madrid y Castilla-La Mancha. Posteriormente se volvió a aplicar la limitación, desde comienzos de diciembre, aunque luego se abrió la mano en fechas puntuales próximas a Navidad y Año Nuevo, y con conceptos difícilmente comprobables por parte de las autoridades, como eran los de “allegados” y “visitas a familiares”.
Al margen del perverso efecto que esa regulación de movimientos ha tenido para la actual situación sanitaria, lo cierto es que violar esa norma ha superado con mucho el resto de incumplimientos, a tenor del número de denuncias impuestas (1.658). Representan más del 82% de las sanciones que se han notificado a la administración regional, y de las que algunas ya han sido pagadas.
El otro concepto que más se incumple es la falta de respeto al horario nocturno (toque de queda), que contabiliza 335 expedientes, con 110 sanciones iniciadas y 23 pagadas.
El uso incorrecto de mascarillas representa el tercer epígrafe en volumen de propuestas de sanción (115) realizadas por la Guardia Civil (23) y Policía Nacional (92), si bien no están contabilizadas las de las Policías Locales, tramitadas en Segovia capital, Cuéllar y El Espinar, y que deben resolver sus respectivos ayuntamientos. Tampoco existen datos sobre cuántos de los 115 expedientes abiertos han resuelto el resto de ayuntamientos de la provincia.
Incumplir el horario de establecimientos y aforos ha llevado a la apertura de 25 expedientes en la provincia. Diez ya se han resuelto y pagado por los dueños. Pocos son quienes han alterado el confinamiento doméstico, don 13 expedientes, de los que 9 se han resuelto y pagado. En materia laboral ha habido 5 sanciones por no usar la mascarilla en el trabajo, y todas se han pagado ya.
Ningún Ayuntamiento sancionado por celebrar cabalgatas
La Junta ha abierto quince expedientes a otros tantos municipios de la región por celebrar cabalgatas la noche de Reyes pese a tener una prohibición expresa por parte de la Administración regional. Sin embargo, ninguna de ellas se refiere a la provincia de Segovia.
En concreto se refieren a Burgos, León, Palencia, Salamanca y Valladolid, que se enfrentan a multas de entre 3.000 y 5.000 euros. Estas localidades han recibido la notificación por parte del Ejecutivo regional de los expedientes sancionadores pertinentes por incumplir la normativa en vigor para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19 y producir un “riesgo o daño grave” para la salud de la población al suponer un riesgo de contagio.
En Segovia fueron muchos los que tenían previstas celebraciones para el 5 de enero, pero finalmente decidieron cancelarlas tras recibir las notificaciones de la Junta.

