Los dos camiones que se encontraban inmovilizados junto al peaje de San Rafael desde hace más de un mes y medio por exceso de peso, fueron trasladados ayer a varios kilómetros, a la zona de Las Fuentecillas, un aparcamiento situado junto a la N-VI, támbién en el término municipal de El Espinar.
La medida se había adoptado el pasado viernes por la Junta de Castilla y León, que estimó oportuno cambiar de emplazamiento los dos vehículos inmovilizados para situarlos en “otro lugar más idóneo”. Los dos camiones cisterna habían sido denunciados e inmovilizados por Tráfico por presentar exceso de peso.
De este modo, el Servicio Territorial de Fomento de la Junta cursó a la Guardia Civil de Tráfico la orden en la que se opta por el cambio de ubicación “en aras a preservar la seguridad vial en donde permanecen inmovilizados”, que era junto al peaje de la autopista en San Rafael, donde se había producido el pesaje de los vehículos por parte de la Guardia Civil con una báscula móvil propiedad de la Consejería de Fomento.
Ayer, a las cuatro de la tarde, los dos camiones fueron escoltados por los agentes, que mostraron a los conductores de ambos vehículos la notificación de Fomento.
El Servicio Territorial tomó la determinación en base a un auto judicial sobre medidas cautelares. En él, el juez de lo contencioso-administrativo de Segovia exponía entre sus argumentos jurídicos, que la inmovilización es una obligación impuesta por la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre, y que la Guardia Civil cumplió la legalidad vigente, al inmovilizar el vehículo por exceso de peso. Además sostiene que el exceso de peso provoca un “problema de seguridad vial, para el conductor del vehículo y un riesgo propio y ajeno, dado que las capacidades técnicas del vehículo se encuentran vinculadas con el cumplimiento del peso máximo autorizado para cada vehículo». Por ello, sostiene que la inmovilización debe durar hasta que se suprima el supuesto exceso de peso.
Sin embargo, desde la patronal del transporte de Asturias, a la que pertenece uno de los vehículos inmovilizados, han expresado su extrañeza ante el hecho de que tras casi dos meses no se atienda ahora a este peligro que puede suponer el exceso de carga para trasladar los vehículos.
El presidente de la patronal, Enrique Riaño, afirmó que ellos han acatado las órdenes, pero ha anunciado que presentarán en el Juzgado un nuevo recurso señalando la diferencia de criterio.
Además insistirán en otras supuestas actuaciones incorrectas como el modo en que se realizaron los pesajes; y que en la denuncia inicial de los agentes se impuso la sanción económica pero no se inmovilizaron los vehículos. “Lo que interesa es que paguemos”, aseguró. Por otro lado, Riaño explicó que se sienten engañados porque les habían informado de que se levantaría la inmovilización “pero algún problema de competencias entre las administraciones, con Fomento, y con la Guardia Civil nos mantienen viviendo en la carretera”, aseguró. “Lo que interesa ahora es sacar a los camiones de la vista de la opinión pública”, añade el representante de los camioneros.
