El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tras las huellas de Al Qaeda

por Redacción
21 de diciembre de 2009
en Internacional
La inmensidad del desierto mauritano es una baza que juega en contra de los intentos por encontrar a los ciudadanos occidentales secuestrados por Al Qaeda.

La inmensidad del desierto mauritano es una baza que juega en contra de los intentos por encontrar a los ciudadanos occidentales secuestrados por Al Qaeda.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Mauritania, el país que el rally París-Dakar decidió abandonar por motivos de seguridad ante el repunte del terrorismo islamista, se ha convertido en una suerte de agujero negro en el que han desaparecido en pocas semanas seis ciudadanos occidentales, capturados por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), cuyo paradero tratan de localizar sus países de origen en colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado norteafricano.

Así, el Ejecutivo español trabaja mano a mano con el galo con el objetivo de resolver el secuestro de los tres cooperantes catalanes por este grupo radical, el mismo que también tiene en su poder al francés Pierre Camatte.

Fuentes del Gobierno han destacado la importancia de esta colaboración después de que Al Qaeda confirmara que los cuatro cooperantes están en sus manos.

Camatte, de 61 años, fue apresado el pasado 25 de noviembre en la localidad de Menaka, al norte de Mali, cuatro días antes de que Albert Vilalta, Roque Pascual y Alicia Gámez sufrieran idéntico destino en Mauritania.

En ambos casos, los primeros indicios llevaron a los investigadores a pensar en la autoría de Al Qaeda en el Magreb Islámico y el grupo se responsabilizó de los dos secuestros el 8 de diciembre, a través de una grabación de audio reproducida por la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

Tras este mensaje, en el que la organización avanzaba que enviaría sendas cartas a los Ejecutivos de España y Francia con las condiciones para liberar a los rehenes, diversos foros de grupos islamistas en internet difundieron otro comunicado en el que se aseguraba que los cuatro occidentales estaban bien de salud. La nota, fechada el 7 de diciembre, no desvela las reivindicaciones, pero vinculaba la seguridad de los secuestrados a la de los captores y la de «los hermanos musulmanes».

El Gobierno español guarda silencio sobre las gestiones en marcha y se limita a pedir prudencia y discreción cuando se ha visto interpelado por los pasos que se han dado hasta el momento para avanzar hacia la liberación.

Tras el último Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, no quiso ofrecer ningún dato nuevo sobre el secuestro «por un principio de responsabilidad y eficacia».

El Ministerio de Asuntos Exteriores, encargado desde un primer momento de canalizar la información, emite a diario un comunicado en el que se limita a señalar que se ha reunido el comité técnico creado para hacer el seguimiento del caso y que las familias permanecen informadas.

Con esta estrategia el Gobierno quiere evitar el acoso mediático que sufrió en la última etapa del secuestro del atunero vasco Alakrana, cuando las familias reprocharon públicamente al Ejecutivo la falta de atención e información y varios ministerios actuaban como portavoces de forma simultánea.

Sobre este asunto habló ayer la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, quien señaló que no cree que la cooperación humanitaria esté en el punto de mira de Al Qaeda, sino que son los intereses occidentales el objetivo del islamismo. Además, consideró necesario que los voluntarios que realizan caravanas solidarias en países donde puede haber algún riesgo, lo comuniquen a las embajadas para extremar la seguridad.

Entretanto, el Ministerio de Exteriores italiano anunció en una nota que ha activado todos los canales políticos y diplomáticos para conseguir noticias de la pareja que desapareció el pasado viernes en Mauritania y que se cree que podría haber sido secuestrada por una célula de Al Qaeda.

El italiano Sergio Cicala, de 65 años, y su esposa Filomene Kabouree, de 39, originaria de Burkina Faso pero con nacionalidad italiana, fueron secuestrados por un grupo de hombres armados en la carretera que une la ciudad de Kobeny (unos 1.000 kilómetros al sureste de Nuakchot) con el país vecino de Mali, mientras se dirigían al país de nacimiento de la mujer.

El minibús donde viajaba la pareja, que reside en Carini, en Palermo (Sicilia) fue encontrado el sábado por la mañana con impactos de bala en los neumáticos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda