El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tras las tormentas y las riadas, Navarra hace frente a los daños

por EUROPA PRESS
9 de julio de 2019
en Nacional
Autoridades y vecinos de Navarra afrontan ya las tareas de evaluación y reparación de los daños provocados por las lluvias torrenciales y la repentina avenida del río Cidacos en localidades como Tafalla, Olite y Pueyo, que se ha cobrado la vida de un conductor cuyo coche fue arrastrado por el agua.
Una línea de tormentas muy activas dejaron este lunes cifras récord de precipitación en Navarra, de más de 160 litros por metro cuadrado de 16,30 a 19,30 horas aproximadamente, señalaron desde Aemet.
Estas fuertes tormentas provocaron una súbita crecida del río Cidacos, que afectó especialmente a la localidad de Tafalla, algunas de cuyas calles se transformaron en ríos que arrastraron los coches aparcados y el agua inundó viviendas, garajes, comercios y edificios públicos, como la escuela infantil, que sigue cerrada.
El pleno municipal, reunido en sesión extraordinaria, ha acordado solicitar la declaración de zona catastrófica por los cuantiosos daños ocasionados por la riada, ante la que nada pudieron hacer los vecinos, porque “no teníamos ningún aviso de que pudiesen ocurrir unas inundaciones como las que se han producido”, lamentó el alcalde, Jesús Arrizubieta.
En este momento, “todas las manos van a ser más que necesarias” en los trabajos de limpieza, señaló el alcalde, quien consideró que en Tafalla tuvieron suerte de que no se produjeran daños personales.
Donde sí tuvieron que lamentar un fallecimiento por la riada es en la localidad de Ezprogui, a unos 50 kilómetros de Pamplona, donde se halló el cuerpo sin vida de un conductor arrastrado por el agua.
Agentes de la Policía Foral y los bomberos, con la ayuda de un helicóptero, rescataron el cuerpo en una zona de difícil acceso, a causa de la vegetación y la gran cantidad de agua que todavía llevaba el río. El cuerpo fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal para la práctica de la autopsia.
En Tudela, una tormenta de grandes dimensiones, con fuerte viento y granizo, provocó también importantes inundaciones en varias zonas. Según informó el Consistorio, efectivos de Bomberos y de la Policía Municipal tuvieron que retirar varios árboles caídos.
Por su parte, en Olite y Pitillas, otras localidades seriamente afectadas, se restableció ya el fluido eléctrico a viviendas y empresas y en breve se espera que se pueda solucionar el problema de falta de agua que existe en alguna población. En Olite, la crecida del río fue la mayor desde que existen registros, ya que sobrepasó ampliamente la capacidad de medición, establecida en cinco metros de altura.
Los efectos de la riada aún se dejan notar en Navarra, donde seis carreteras secundarias permanecen cortadas en Santacara, Pitillas, Murillo el Cuende, Olite y Beire. Además, Adif suspendió la circulación ferroviaria entre Tafalla y Garinoaín por acumulación de agua, que en algunos puntos sobrepasó la altura de carril.
Aunque aún es pronto para realizar una evaluación precisa, las inundaciones y el granizo han causado daños importantes en los cultivos de Navarra, ha informado a Efe el presidente del sindicato agrario UAGN, Félix Bariain.

Autoridades y vecinos de Navarra afrontan ya las tareas de evaluación y reparación de los daños provocados por las lluvias torrenciales y la repentina avenida del río Cidacos en localidades como Tafalla, Olite y Pueyo, que se ha cobrado la vida de un conductor cuyo coche fue arrastrado por el agua. Una línea de tormentas muy activas dejaron este lunes cifras récord de precipitación en Navarra, de más de 160 litros por metro cuadrado de 16,30 a 19,30 horas aproximadamente, señalaron desde Aemet. Estas fuertes tormentas provocaron una súbita crecida del río Cidacos, que afectó especialmente a la localidad de Tafalla, algunas de cuyas calles se transformaron en ríos que arrastraron los coches aparcados y el agua inundó viviendas, garajes, comercios y edificios públicos, como la escuela infantil, que sigue cerrada. El pleno municipal, reunido en sesión extraordinaria, ha acordado solicitar la declaración de zona catastrófica por los cuantiosos daños ocasionados por la riada, ante la que nada pudieron hacer los vecinos, porque “no teníamos ningún aviso de que pudiesen ocurrir unas inundaciones como las que se han producido”, lamentó el alcalde, Jesús Arrizubieta. En este momento, “todas las manos van a ser más que necesarias” en los trabajos de limpieza, señaló el alcalde, quien consideró que en Tafalla tuvieron suerte de que no se produjeran daños personales. Donde sí tuvieron que lamentar un fallecimiento por la riada es en la localidad de Ezprogui, a unos 50 kilómetros de Pamplona, donde se halló el cuerpo sin vida de un conductor arrastrado por el agua. Agentes de la Policía Foral y los bomberos, con la ayuda de un helicóptero, rescataron el cuerpo en una zona de difícil acceso, a causa de la vegetación y la gran cantidad de agua que todavía llevaba el río. El cuerpo fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal para la práctica de la autopsia. En Tudela, una tormenta de grandes dimensiones, con fuerte viento y granizo, provocó también importantes inundaciones en varias zonas. Según informó el Consistorio, efectivos de Bomberos y de la Policía Municipal tuvieron que retirar varios árboles caídos. Por su parte, en Olite y Pitillas, otras localidades seriamente afectadas, se restableció ya el fluido eléctrico a viviendas y empresas y en breve se espera que se pueda solucionar el problema de falta de agua que existe en alguna población. En Olite, la crecida del río fue la mayor desde que existen registros, ya que sobrepasó ampliamente la capacidad de medición, establecida en cinco metros de altura. Los efectos de la riada aún se dejan notar en Navarra, donde seis carreteras secundarias permanecen cortadas en Santacara, Pitillas, Murillo el Cuende, Olite y Beire. Además, Adif suspendió la circulación ferroviaria entre Tafalla y Garinoaín por acumulación de agua, que en algunos puntos sobrepasó la altura de carril. Aunque aún es pronto para realizar una evaluación precisa, las inundaciones y el granizo han causado daños importantes en los cultivos de Navarra, ha informado a Efe el presidente del sindicato agrario UAGN, Félix Bariain.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Autoridades y vecinos de Navarra afrontan ya las tareas de evaluación y reparación de los daños provocados por las lluvias torrenciales y la repentina avenida del río Cidacos en localidades como Tafalla, Olite y Pueyo, que se ha cobrado la vida de un conductor cuyo coche fue arrastrado por el agua.

Una línea de tormentas muy activas dejaron este lunes cifras récord de precipitación en Navarra, de más de 160 litros por metro cuadrado de 16,30 a 19,30 horas aproximadamente, señalaron desde Aemet.

Estas fuertes tormentas provocaron una súbita crecida del río Cidacos, que afectó especialmente a la localidad de Tafalla, algunas de cuyas calles se transformaron en ríos que arrastraron los coches aparcados y el agua inundó viviendas, garajes, comercios y edificios públicos, como la escuela infantil, que sigue cerrada.

El pleno municipal, reunido en sesión extraordinaria, ha acordado solicitar la declaración de zona catastrófica por los cuantiosos daños ocasionados por la riada, ante la que nada pudieron hacer los vecinos, porque “no teníamos ningún aviso de que pudiesen ocurrir unas inundaciones como las que se han producido”, lamentó el alcalde, Jesús Arrizubieta.

En este momento, “todas las manos van a ser más que necesarias” en los trabajos de limpieza, señaló el alcalde, quien consideró que en Tafalla tuvieron suerte de que no se produjeran daños personales.

Donde sí tuvieron que lamentar un fallecimiento por la riada es en la localidad de Ezprogui, a unos 50 kilómetros de Pamplona, donde se halló el cuerpo sin vida de un conductor arrastrado por el agua.

Agentes de la Policía Foral y los bomberos, con la ayuda de un helicóptero, rescataron el cuerpo en una zona de difícil acceso, a causa de la vegetación y la gran cantidad de agua que todavía llevaba el río. El cuerpo fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal para la práctica de la autopsia.

En Tudela, una tormenta de grandes dimensiones, con fuerte viento y granizo, provocó también importantes inundaciones en varias zonas. Según informó el Consistorio, efectivos de Bomberos y de la Policía Municipal tuvieron que retirar varios árboles caídos.

Por su parte, en Olite y Pitillas, otras localidades seriamente afectadas, se restableció ya el fluido eléctrico a viviendas y empresas y en breve se espera que se pueda solucionar el problema de falta de agua que existe en alguna población. En Olite, la crecida del río fue la mayor desde que existen registros, ya que sobrepasó ampliamente la capacidad de medición, establecida en cinco metros de altura.

Los efectos de la riada aún se dejan notar en Navarra, donde seis carreteras secundarias permanecen cortadas en Santacara, Pitillas, Murillo el Cuende, Olite y Beire. Además, Adif suspendió la circulación ferroviaria entre Tafalla y Garinoaín por acumulación de agua, que en algunos puntos sobrepasó la altura de carril.

Aunque aún es pronto para realizar una evaluación precisa, las inundaciones y el granizo han causado daños importantes en los cultivos de Navarra, ha informado a Efe el presidente del sindicato agrario UAGN, Félix Bariain.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda