viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Tras la revolución…¿qué?

por EUROPA PRESS
9 de marzo de 2018
en Nacional
Las mujeres protagonizaron concentraciones en más de 120 ciudades.

Las mujeres protagonizaron concentraciones en más de 120 ciudades. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘Cada gesto importa. Cada hombre suma’, campaña del Ayuntamiento para el 25N

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Concentraciones en más de 120 ciudades de todo el territorio nacional, cerca de seis millones de féminas —según los sindicatos— secundando la huelga, millones de ellas reivindicándose en las calles,…Estos son tan solo unos pequeños datos de lo que supuso un histórico Día Internacional de la Mujer.

Histórico por carecer de precedentes en la sociedad española, e histórico por el precedente sentado, ya que incluso las predicciones más halagüeñas se vieron desbordadas ante la ingente cantidad de niñas, adolescentes, madres, abuelas, mujeres en definitiva, que salieron a la calle para clamar por la equiparación.

En este sentido, las organizadoras de toda la movilización en torno al Día Internacional de la Mujer , aseguraron que la manifestación que recorrió las calles del centro de Madrid “marcó un antes y un después”.

Así lo pusieron de manifiesto el movimiento feminista de Madrid, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, después de que decenas de miles de personas colapsaran el centro de la ciudad.

Jornada ‘morada’

Junto a fotografías y vídeos recordando momentos de la movilización feminista sin precedentes, el movimiento recordó las razones que les llevaron a las calles: “Para decir que las mujeres queremos poner nuestras vidas en el centro” o “Porque paramos para cambiarlo todo”.

Asimismo, destacaron la ausencia de mujeres en las televisiones nacionales con motivo de la huelga feminista y otros actos que tuvieron lugar como la “pasarela precaria”, que tomaba la madrileña plaza del Callao y presentaba la línea de moda del movimiento; las comidas populares que se sucedían en los barrios de Madrid, y el picnic en la Cuesta de Moyano.

Del mismo modo, recordaron la concentración de las trabajadoras del sector de la comunicación y el periodismo a mediodía en Callao, y las que se sucedieron, una tras otra, congregando a mujeres de barrios o poblaciones madrileñas.

Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, celebró la imagen “brillante” de España en el resto del mundo con la huelga y las manifestaciones y subrayó que PP y Ciudadanos tienen que “tomar nota”.

“Hemos hablado muy alto. La derecha PP y Cs debe tomar nota de que el feminismo es una asignatura obligatoria de la democracia”, destacó Calvo en una rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz. En ella, valoró el 8M y aseguró también que el PP “no se ha enterado de que más de la mitad de la población no puede seguir así, que no tiene los mismos derechos y vive multitud de desventajas”.

A su juicio, “ahora toca hacer, seguir traduciendo en hechos toda la energía de ayer” e insistió en que la jornada fue “plenísimamente democrática” y que España “ha dado su mejor imagen” gracias a las mujeres. “Si esto hubiera sido un terremoto, el epicentro habría sido España”, apostilló.

Transversalidad

De su lado, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, calificó de “éxito” y de “jornada histórica” la del Día Internacional de la Mujer, identificó al machismo como “causa de la violencia” y describió al movimiento feminista como “transversal porque no tiene que ver con las etiquetas políticas”.

A su juicio, el mensaje de la jornada feminista debe ser la reflexión acerca de que “detrás del machismo está la violencia y no se puede disociar una cosa de la otra”. “Viendo el número de feminicidios en México, en Estados Unidos, en Europa… es intolerable que haya esa violencia y que no abordemos definitivamente cuál es la causa de la violencia, el machismo como causa de la violencia”, resaltó.

“Tenemos que aprovechar este momento histórico para darnos cuenta de que no hay una relación correcta entre los hombres y las mujeres. ¿Cómo es posible que haya una violencia de género, que haya hombres que se dediquen a matar a mujeres? No lo podemos tolerar”, reivindicó.

Finalmente, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, calificó de “buena noticia” las manifestaciones, porque “la inmensa totalidad de los españoles” está a favor de la igualdad.

“Esa muestra de concienciación, esa muestra de solidaridad, esa muestra de comprensión y de esfuerzos comunes en pro de la igualdad”, defendió, para mostrar el deseo compartido con los ciudadanos de llegar a “acuerdos concretos en esta materia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda