El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Transformando el mundo

por VERONICA LABRADOR
16 de marzo de 2018
en Segovia
Ciclo-Mujeres-Expo-Elisa-Sanz-Isabel-Muñoz_KAM5557

Elisa Sanz, Marifé Santiago, Isabel Muñoz y Alfonso Reguera, durante la inauguración de las exposiciones que acoge estos días La Cárcel. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Cambiar el mundo no es una labor quijotesca que deba realizarse a gran escala, basta con una pequeña aportación para hacer que la realidad sea más positiva para aquellos que están a nuestro alrededor. Así también, poco a poco, se va transformando el mundo.

Y puede hacerse desde muchos ámbitos, por supuesto el sanitario y el humanitario, pero también el de las sonrisas, el de la cultura y, sobre todo, el arte. Un ejemplo de ello es la prestigiosa fotógrafa Isabel Muñoz, quien presenta este año en el encuentro ‘Mujeres que transforman el mundo’ la exposición ‘Mujeres del Congo. El camino de la esperanza’, una serie de imágenes que reflejan un testimonio auténtico de las mujeres de Kivu Sur a Bukavu, protagonistas de una vida marcada por la violencia.

Se trata de mujeres que han sufrido violaciones, incluso desde niñas, que han sido utilizadas como arma de guerra, que han sido raptadas, vejadas y abandonadas, que han sido rechazadas por considerarlas ‘brujas’…
“En el Congo la mujer no tiene derechos”, lamentó Muñoz, que con esta exposición “doy voz” a esas mujeres, a su sufrimiento y, sobre todo, a su fuerza para superar esas situaciones y salir adelante en un país en el que no son nada.

Las imágenes van acompañadas de los textos de la periodista congoleña Caddy Adzuba, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2014.

También puede verse durante estos días en la Sala Ex.Presa 2 la muestra ‘Habitando abismos’, de Elisa Sanz, “la mejor escenógrafa de este país, sin duda”, en palabras de la concejala de Cultura, Marifé Santiago. Sanz trae a Segovia una exposición compuesta por imágenes tomadas de algunas de las escenografías realizadas para distintas obras de teatro, en las que se puede observar cómo también puede hacerse del mundo un lugar más bello a través de la cultura. Son más de una veintena de fotografías de sus escenografías y trajes y dos esculturas, en todo un camino sorteado por imágenes, texturas, colores y formas.

También forman parte de la muestra doce ‘cajas’ que exponen el mundo interior de Sanz, son como poemas espacio-visuales que representan un recorrido por el universo personal y profesional de la artista, donde también se vislumbra el abismo —“esos abismos a los que me enfrento cuando creo”, dice— del personaje y el espacio vacío al que se enfrenta todo creador.

OCTAVA EDICIÓN Con la inauguración de estas dos exposiciones comienza la octava edición de ‘Mujeres que transforman el mundo’, ciclo que debería cambiar su nombre por el de ‘Mujeres transformando el mundo’, aseguró la concejala Marifé Santiago, quien añadió que “la cultura es un espacio que creamos para que lo imposible sea posible”.

Para el portavoz del equipo de Gobierno, Alfonso Reguera, “este proyecto se desarrolla dentro de un marco incomparable, un lugar de castigo y represión que se ha convertido en un lugar de ilusión, de arte y de creación”.

Programa de hoy:

– Najat Kaanache. La mejor chef de gastronomía marroquí dará una master class de cocina bajo el título ‘El arte de las especias’. Será en el restaurante Kuma (calle Ochoa Ondátegui, 1), a las 12.00 horas.

– Marta Gómez Casas dialoga con Ingrid Beck. La periodista de RNE hablará de la cultura machista que maltrata a las mujeres con Ingrid Beck, colíder del movimiento #NiUnaMenos y codirectora de la revista argentina ‘Barcelona’. El título del diálogo: ‘Ante una cultura devastadora de la mujer: #NiUnaMenos. Vivas nos queremos’. A las 18.00 horas en La Cárcel.

– Danza flamenco. ‘SerSiente’, de Karen Rubio Lugo. A las 20.30 horas en La Cárcel.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda