Mejorar la seguridad vial en las vías que soportan una mayor densidad de tráfico con el fin de reducir el número de atropellos. Con este objetivo, la Concejalía de Tráfico ha elaborado un estudio con medidas concretas de actuación, que van desde mejorar la iluminación de los pasos de peatones hasta modificar la regulación semafórica en varios cruces. Se trata de un conjunto de actuaciones propuestas por la Policía Local, en sintonía con las conclusiones del Plan de Seguridad Vial, que la empresa Tool Alfa entregó al Ayuntamiento el pasado mes de marzo.
El Gobierno municipal (PSOE) informará de este estudio al resto de los grupos en el pleno municipal —previsto para el próximo lunes—. Aunque la última palabra la tendrá la Concejalía de Urbanismo, los responsables del área de Tráfico consideran que las obras podrían ejecutarse en un plazo amplio, de entre uno y dos años, por motivos presupuestarios.
Para reducir el riesgo de atropellos, el estudio propone iluminar hasta nueve pasos de peatones: dos en Vía Roma (a la altura de los números 8 y 16); tres en la avenida Juan de Borbón (números 3, 10 y junto al hipermercado Eroski) y el que se emplaza en el número 24 de la avenida Juan Carlos I.
Además, se recomienda elevar tres pasos de peatones; los situados en la calle Gerardo Diego, en la avenida Juan de Borbón y en la avenida Juan Carlos I.
Cruces
La Policía Local también propone reforzar, o incluso modificar, la regulación semafórica en dos cruces que soportan un intenso tráfico. Se trata del cruce entre Coronel Rexach, Padre Claret y la calle del Prado, donde el Ayuntamiento proyectaba la construcción de una rotonda, aunque finalmente desechó la idea porque la glorieta precisaba más espacio.
El otro cruce conflictivo se sitúa en la Vía Roma; en el semáforo que regula el paso de vehículos hacia la carretera de Trescasas y, a la izquierda, en sentido La Lastrilla, hacia la calle de Las Nieves, en San Lorenzo.
Otra de las recomendaciones del estudio es la de cambiar la parada del servicio de transporte urbano de autobuses situada en la avenida de Juan Carlos I.
El Plan de Seguridad Vial desveló que en Segovia se producen una media de unos 100.000 desplazamientos de vehículos a diario. Los datos del Plan de Seguridad Vial revelan, como ya lo hiciera el Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), que cada día acceden al casco histórico unos 15.000 vehículos, 12.000 de ellos a través de la calle San Juan, otros 2.000 por el Arco del Socorro y unos 1.000 por la Puerta de San Cebrián, junto a la rotonda de IE Universidad.
La mayor parte de las medidas de mejora de seguridad vial se centran en aquellas vías que soportan una mayor intensidad circulatoria. Por un lado, el eje que conforman Vía Roma, Padre Claret y Juan de Borbón; y , por otro, el itinerario que comprenden el Paseo de Ezequiel González y la calle Conde Sepúlveda. El Paseo de Ezequiel González es la vía con mayor siniestralidad; como así lo reflejó, por ejemplo, los últimos datos correspondientes al año 2011. Tras el Paseo de Ezequiel González y la calle Conde Sepúlveda, que fueron escenario de 41 accidentes el pasado año, se sitúan la avenida de Padre Claret (29 siniestros en 2011), la avenida de la Constitución (28) y la avenida de Juan de Borbón (28).
