El anhelo de los comerciantes de José Zorrilla de que un autobús urbano circule por la calle comercial está lejos de cumplirse. La Concejalía de Tráfico y Transportes considera que dotar de transporte público a la calle José Zorrilla entraña “numerosas dificultades” y “no es prioritario”, según explicó ayer la titular del departamento, la concejala Ana Sanjosé (PSOE)
En la última asamblea de ‘Comerzio José Zorrilla’, que integra a 60 empresarios de la zona, los comerciantes volvieron a plantear esta vieja reivindicación; al entender que se trata de una calle situada en el centro geográfico de la ciudad; en la zona de mayor población y con un “gran movimiento” comercial y de servicios, en palabras de su presidente, Roberto Manso.
Colapso
Sanjosé aclaró ayer que el diseño de la calle, tras su completa reforma, con calzada estrecha, no permite el paso de un autobús, que “colapsaría” la circulación; a lo que se añaden las dificultades en el giro que tendría el vehículo en la glorieta de la Plaza de Somorrostro. “Y luego, ¿por donde continuaría la marcha el autobús?. Ellos querían un diseño de la calle y una dirección que hace bastante difícil el transporte público”, indicó la concejala. La opción de incorporar un autobús de menores dimensiones, esto es, uno eléctrico, como el que presta la línea 9 del casco histórico, no sería rentable, tanto por su alto coste, como por su reducida capacidad de viajeros.
Por su parte, Manso no ve las dificultades urbanísticas que apunta Sanjosé, ya que “por aquí pasan grandes camiones para suministrar a los supermercados y no tienen problema, se podría poner un autobús eléctrico, aunque le preferiríamos normal”.
La concejala subrayó además que en las vías paralelas a la calle José Zorrilla, en la avenida de la Constitución y la calle Conde Sepúlveda, ya existen paradas del transporte público. “No lo permite el diseño de la calle, tampoco hay distancia…nada es inviable, pero desde luego es dificil y no es prioritario”, apuntó.
Sanjosé señaló que entre las prioridades de la Concejalía están dotar de ‘buho’ al barrio de La Fuentecilla, mejorar las lineas a la estación del AVE y responder a las peticiones de reforma de horarios de las lineas que conectan la ciudad con los barrios incorporados de Hontoria y Zamarramala.
