El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tráfico aumenta el descuento por pagar pronto las multas

por Redacción
18 de mayo de 2010
en Nacional
La nueva norma establece sanciones desde 100 a 500 euros

La nueva norma establece sanciones desde 100 a 500 euros

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó ayer que la nueva Ley de Tráfico, aprobada en noviembre y que entrará en vigor el próximo 25 de mayo, es más «sencilla y justa, ahorrará dinero» a la mayoría de los conductores que pagan sus multas y acabará con la «impunidad».

Así lo aseguró el socialista tras presentar una campaña informativa que se emitirá en medios de comunicación sobre las novedades del nuevo régimen sancionador que, entre otras novedades, aumenta del 30 al 50 por ciento el descuento de las multas por pronto-pago.

«Favorecemos a los conductores que quieren abonar la multa que son la mayoría», afirmó el titular del Interior, que remarcó que quienes pagan «lo harán en menor cuantía y de forma más sencilla» y quienes no quieren sufragar el importe «lo van a tener más difícil».

La intención de la Dirección General de Tráfico es que no pasen más de cinco meses entre el momento de la infracción y el día en que se quitan los puntos, frente a los casi dos años que se dilataban ahora algunos expedientes.

Para ello, se amplía de uno a cuatro años el plazo de prescripción de las sanciones económicas para evitar que determinados conductores se aprovechen del «farragoso» procedimiento administrativo para eludir el pago. «Había un 25 por ciento de conductores que no pagaba las multas», lamentó Rubalcaba, que destacó que estos usuarios son precisamente los que más sanciones acumulan y los que sufren más accidentes.

La nueva norma, aprobada por el Congreso en el mes de noviembre, reduce de 27 a 20 las infracciones que acarrean la pérdida de puntos y establece cuantías fijas para las sanciones -desde los 100 a los 500 euros-, con independencia de que la multa la imponga la Guardia Civil o un Ayuntamiento.

Entre los nuevos castigos destaca el de programar el navegador, que detrae puntos y está considerado falta grave, el de estacionar en plazas reservadas para discapacitados o el de llevar la matrícula ilegible, que se sancionarán todos ellos como faltas graves, aunque no conllevarán descuento de puntos del carné.

Por contra, se suprime la pérdida de puntos por parar o estacionar en el carril-bus o por circular sin alumbrado cuando sea obligatorio, entre otras.

Además del nuevo catálogo de sanciones, la Ley de Tráfico crea la nueva Dirección Electrónica Vial (DEV) y el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (Testra), que comenzará a funcionar el 25 de noviembre.

La DEV permitirá notificar las infracciones por correo electrónico, al tiempo que se podrán recibir avisos sobre la caducidad del permiso de conducir, la revisión de la ITV o el seguro del vehículo. No obstante, todos los conductores seguirán recibiéndolos por carta en sus domicilios.

Por su parte, el Testra sustituirá a los boletines oficiales cuando las notificaciones no hayan podido realizarse en casa del infractor.

Rubalcaba negó que con esta normativa se vaya a recaudar más y, de hecho, cree que es posible que incluso baje la cuantía, aunque insistió en que el objetivo de la ley es mejorar la Seguridad Vial.

Al ser preguntado por la posibilidad de establecer limitaciones a los noveles para que no puedan conducir automóviles de gran cilindrada, el ministro aseguró que esta medida «se está estudiando», aunque la DGT no tiene intención de aplicarla de forma inmediata.

Sobre los nuevos avisadores de radar que han comenzado a venderse en España, capaces de detectar la presencia de un control de velocidad e informar de si está o no activo, el socialista alertó de que estos dispositivos son «ilegales» y serán perseguidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda