viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Tradición y modernidad se unen en la Fiesta de los Gabarreros

Guillermo María Posteguillo ha sido elegido este año Gabarrero de Honor en reconocimiento del duro trabajo desarrollado en el monte durante generaciones y recibirá el tradicional Pino de Plata

por EL ADELANTADO
3 de marzo de 2025
en Provincia de Segovia
Presentación del cartel de la fiesta de los gabarreros 2025./AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR

Presentación del cartel de la fiesta de los gabarreros 2025./AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Iluminar un mundo de fantasía

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

La celebración de la fiesta de los Gabarreros, que rinde homenaje a los antiguos oficios forestales y destaca la importancia del respeto al entorno natural, alcanzará este año su XXVI edición con el objetivo de combinar la tradición y a la vez una mirada hacia el futuro. Como ha señalado el diputado de Turismo y alcalde del municipio, Javier Figueredo, la intención es que “las nuevas generaciones no olviden la relación espinariega con el monte y los aprovechamientos y riquezas que proporciona”. En este sentido, la celebración propone recordar el pasado y adaptarlo a los tiempos actuales, considerando el entorno desde el punto de vista deportivo, recreativo y turístico, entre otros.
En cuanto a los eventos programados, el viernes 7 de marzo se iniciarán con la presentación del libro Caloco, una niña gabarrera, de Juan Andrés Saiz Garrido, que aborda temas relacionados con la juventud y el patrimonio de El Espinar. El sábado 8, se celebrará un concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Menéndez Pidal, que culminará con la interpretación de la ‘Jota Gabarrera’ de Federico Ruyra, bailada por el Grupo de Danzas de El Espinar. El domingo 9 de marzo, se celebrará la Marcha de los Gabarreros, con un recorrido que este año será distinto, pero que finalizará con el tradicional almuerzo gabarrero. También se llevarán a cabo concursos gastronómicos y se rendirá homenaje a los gabarreros fallecidos, el miércoles 12 de marzo. El programa incluye charlas, plantaciones, talleres infantiles y demostraciones de corta, con una participación destacada de los centros educativos locales.
La festividad se extiende durante dos fines de semana, y el viernes 14 de marzo se celebrará el tradicional Baile de las Teas, que marcará el inicio de los actos principales, como el pregón, a cargo de Juan Frutos Sánchez Cubo. En la Plaza de la Constitución se inaugurará la Feria de Muestras, que permanecerá abierta durante todo el fin de semana. El sábado 15, las actividades se trasladarán a la localidad de San Rafael, donde se realizará un paseo y marcha en bicicleta de montaña, una exhibición de tala de pinos, desrame y arrastre en el monte abierto, en la zona de la Fuente de la Botella. Después, habrá un pasacalles hasta la Plaza de Castilla, donde se realizará una demostración de corte de tronco horizontal y vertical. En ese mismo lugar, por la tarde, se encenderá el árbol de fuego, acompañado por la Escuela de Dulzainas.
El domingo 16 de marzo, las actividades regresarán a El Espinar, donde cortadores, arrastradores, dulzaineros y el grupo de danzas local se reunirán en el Parque de El Pinarillo para realizar diversas exhibiciones. A continuación, un desfile llevará a los participantes a la Plaza de la Constitución, donde se celebrará el acto institucional de entrega del Pino de Plata y el nombramiento del Gabarrero de Honor. Este año, el galardón será otorgado a Guillermo María Postiguillo, en reconocimiento a su arduo trabajo en el monte a lo largo de generaciones. La fiesta culminará con la actuación del grupo de folk La Órdiga, mientras que durante todo el evento, los restaurantes locales ofrecerán degustaciones y menús especiales con productos tradicionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda