Este sábado, día 12 de abril, la localidad segoviana de Martín Miguel celebrará la duodécima edición de su tradicional matanza popular, una jornada organizada por la Asociación Cultural y el Ayuntamiento que reúne a los vecinos para participar en el proceso de preparación de productos típicos.
Asimismo, durante el transcurso del evento se ofrecerán varias actividades, entre ellas, propuestas dirigidas para el deleite de los más pequeños de la casa y diversas actuaciones musicales. “Esta jornada se ha convertido en una cita ineludible para vecinos y visitantes que desean revivir las costumbres que nuestros antepasados mantenían con orgullo”, señala Jesús Torres Palomo, uno de los miembros de la junta directiva de la Asociación Cultural.
“La matanza de Martín Miguel no solo es una oportunidad para recordar y honrar estas prácticas, sino que también es un día de fiesta y convivencia para todas las edades. Este año, el evento contará con una variada programación musical que incluirá diferentes estilos para que todos los asistentes disfruten de un ambiente festivo y acogedor”, agrega.
Desde primera hora de la mañana, los participantes podrán sumergirse en la experiencia de la matanza tradicional, con degustaciones de productos típicos. A lo largo del día, la música será protagonista con las actuaciones de las agrupaciones ‘Yo limón’, ‘Los Varis’, la charanga ‘Chicuelina’, el concierto del grupo ‘SantaManía’ y la discomóvil a cargo de ‘DJ Enebral’, “garantizando un ambiente vibrante y animado para todos los asistentes”, detalla.
Además de la gastronomía (con la tradicional comida popular de los productos típicos del cerdo y la cena de huevos fritos con chorizo y lomo) y la música, el público infantil también podrá disfrutar de la organización de juegos y actividades que se desarrollarán en horario de tarde, a partir de las 17.30 horas, en las instalaciones del gimnasio.
Según explica Torres, “este año, el evento se celebra en una fecha tardía con el objetivo de aprovechar que muchas personas están de vacaciones, permitiendo así una mayor participación y disfrute de la jornada sin prisas”. Así, desde el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Cultural de Martín Miguel invitan a vecinos y visitantes “a sumarse a esta celebración única, que mantiene viva una parte esencial de la historia y la identidad del municipio. La matanza no es solo una tradición, es un legado que se transmite de generación en generación y que sigue reuniendo a la comunidad en un ambiente de hermandad y alegría”, concluye Torres.
