El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Trabajo destaca que el paro subió «mucho menos» en 2009 que en 2008

por Redacción
5 de enero de 2010
en Nacional
La secretaria general de Empleo

La secretaria general de Empleo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, aseguró hoy que en 2009 el desempleo aumentó «mucho menos» que en 2008, por lo que «continúa frenándose la destrucción de empleo», a pesar -dijo- de que el año pasado fue «muy difícil» por las consecuencias de la crisis económica sobre el mercado laboral.

Así lo afirmó en la rueda de prensa en la que analizó el incremento del paro en 2009, que situó la cifra de desempleados en 3.923.603 personas, el 25,4% más que en 2008, y en la que el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, también avanzó que el Gobierno espera que el descenso en la cifra de ocupados se «corrija» a partir del segundo semestre de 2010.

Granado destacó la «ralentización notable en la pérdida de afiliados a la Seguridad Social en los últimos tres trimestres», al tiempo que mencionó otros indicadores que manifiestan la «buena salud» del sistema, como el número de pensionistas, que «no ha aumentado por encima de las previsiones» o el Fondo de Reserva que creció en 2009 en más de 2.800 millones de euros, por lo que la denominada «hucha de las pensiones» supera los 60.000 millones.

Según Granado, 2009 acabó con una media de 18 millones de afiliados, lo que supone una «importante merma», a pesar de que ya se ha dejado atrás la «parte dura» del ajuste del mercado laboral, según destacó.

Explicó que además el Fondo de Prevención creció en más de 700 millones, con lo que «acabamos el año en unas condiciones mejores que las previstas inicialmente», y añadió que en 2009 los jubilados fueron los previstos y el número de pensiones no ha experimentado mayor crecimiento del que debía producirse en una situación económica diferente a la de una crisis.

«2009 ha sido negativo para la Seguridad Social», apostilló, y añadió que también «ha corregido las previsiones más pesimistas» del Gobierno.

Por su parte, Maravillas Rojo valoró que diciembre haya sido el segundo mes consecutivo en el que se produjo un «pequeño» incremento de la contratación, al tiempo que señaló que la protección por desempleo llegó en 2009 a los 3 millones de desempleados, lo que supuso una tasa de cobertura del 78,6%.

No obstante, no descartó que el paro supere los 4 millones de personas en 2010 si se mantienen las previsiones del Gobierno de alcanzar una tasa del 18,9% de desempleo y anunció que el gasto en prestaciones «probablemente» superará las previsiones iniciales y se acercará a los 34.000 millones de euros.

«Ojalá podamos modificar el cuadro macroeconómico del Ejecutivo», dijo, tras señalar que el Gobierno «trabajará positivamente».

Recordó que la Encuesta de Población Activa (EPA), según la cual el paro ha superado ya los 4 millones de personas, es «una encuesta» mientras que los Servicios Públicos de Empleo muestran es un «registro» y los datos no coinciden.

Rojo destacó que desde marzo de 2009 la variación interanual del paro siguió disminuyendo, por lo que el pasado diciembre el incremento del desempleo supuso «el nivel más bajo desde agosto de 2008», el 25,4% de variación interanual.

Asimismo, señaló que el aumento del paro en la construcción en diciembre se debió, entre otros factores, al fin de las obras del Plan E, y a que es un mes donde habitualmente sube el desempleo en este sector.

Rojo destacó los progresos en la gestión de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) relacionados con la atención a los ciudadanos, las reformas legislativas y la gestión electrónica y, entre otras, subrayó el aumento del 40% de las cargas de trabajo de los SPE y las 290.000 empresas que han realizado formación mediante bonificaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda