La reunión del Ministerio de Empleo y los agentes sociales para intentar cerrar la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven finalizó ayer sin acuerdo tras dos horas de negociación, en la que patronal y sindicatos volvieron a chocar en la pretensión de la CEOE de flexibilizar de forma temporal las condiciones de los contratos eventuales y a tiempo parcial para jóvenes.
Con todo, las partes coincidieron en resaltar que ha habido avances y han obtenido el compromiso del Gobierno de contar el próximo lunes con una primera propuesta de memoria económica para desarrollar el plan.
Así, tras 20 reuniones desde finales de noviembre, se emplazaron a seguir negociando, si bien, desde el Ministerio de Trabajo se confía en poder cerrar este plan de empleo juvenil en «las próximas semanas». Desde la patronal, el director de Relaciones Laborales de CEOE, José de la Cavada, reconoció que su propuesta para «flexibilizar temporalmente» los contratos eventual y a tiempo parcial para jóvenes a través de la negociación colectiva «no está teniendo demasiado éxito», pese a que, según aseguró, «no quiere decir que se precarice el empleo».
En este punto, señaló que «debe ser diferente el tratamiento» de un empleado con experiencia que el de otro sin ella. No obstante, señaló, incluso, que desde el Ejecutivo se apuesta por «potenciar la rebaja de cotizaciones», antes que tocar los contratos.
Por su parte, la secretaria confederal de Empleo de CCOO, Paloma López, puso en evidencia los temores de los sindicatos frente a las propuestas de la patronal, e indicó que, aunque «hay avances», las centrales «no van a aceptar ninguna medida que rebaje las condiciones laborales de los trabajadores».
A su vez, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, recalcó que los sindicatos han vuelto a plantear la necesidad de que se realice una «esfuerzo inversor adicional» para «crecer por encima de los previsto en 2013 de forma sustancial».
Así pues, la reunión no permitió culminar el plan, una posibilidad que había barajado la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Si bien, el responsable de CEOE desveló que el Gobierno está madurando la dotación presupuestaria que se destinará al desarrollo de la estrategia y avanzó que «pretende dar cifras el lunes», tal y como habían demandado los sindicatos.
