El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Trabajadores sobrecualificados, bienvenidos al mercado laboral

por Redacción
16 de febrero de 2016
en Nacional
La dificultad de los jóvenes para acceder al mercado laboral una vez terminada su formación y el efecto desánimo propician la sobrecualificación laboral. / Europa Press

La dificultad de los jóvenes para acceder al mercado laboral una vez terminada su formación y el efecto desánimo propician la sobrecualificación laboral. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Al menos la mitad de los 727.000 empleos creados desde el inicio de la recuperación (2013-2015) los han ocupado trabajadores sobrecualificados, es decir, con una formación superior a la requerida por el puesto de trabajo, según un informe de Asempleo, la patronal de agencias privadas de empleo.

En total, los trabajadores sobrecualificados superaban al finalizar el año pasado los 9,5 millones, el equivalente al 52,8% del total de ocupados. El número de trabajadores con una formación superior a la precisada por el puesto de trabajo para el que fueron contratados se ha incrementado un 6,5% desde el comienzo de la crisis, en 2007.

Los que más padecen este desajuste del mercado laboral son los trabajadores de más de 45 años, aunque también es un problema común entre los jóvenes de 16 a 24 años, pues dos de cada tres ocuparon puestos de trabajo el pasado año 2015 para los que estaban sobrecualificados.

Según Asempleo, este problema se agrava entre los trabajadores con un nivel formativo medio y que desempeñan ocupaciones de carácter básico, de cualificación baja, principalmente en sectores como el comercio y la restauración, donde los jóvenes suponen el 45,8% y el 26,7% del total de ocupados, respectivamente. Asempleo señala que los factores que explican esta situación es la dificultad de los jóvenes para acceder al mercado laboral y el efecto desánimo.

Por tipo de contrato, el informe pone de manifiesto que los asalariados son el grupo donde más ha crecido la sobrecualificación, aunque es en el colectivo de autónomos dónde ésta es más frecuente.

La proporción de trabajadores sobrecualificados es mayor entre los temporales (59,8%) que entre los indefinidos (53,9%). El sector primario y las industrias extractivas son los que más han elevado el desajuste entre formación y ocupación en términos relativos, aunque en valores absolutos los mayores aumentos en el número de trabajadores sobrecualificados se registran en el comercio y la hostelería.

Según este informe, País Vasco y Cantabria son las comunidades autónomas con una mayor proporción de trabajadores sobrecualificados, al superar éstos el 58% de su total de ocupados.

Asempleo advierte de que la sobrecualificación es un desequilibrio “muy preocupante” del mercado laboral, pues supone infrautilizar trabajadores que podrían ser más productivos para otros puestos de trabajo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda