Los trabajadores de Itevelesa que mantienen el encierro en el edificio donde se encuentra la Agencia de Innovación de la Junta en Valladolid amenazaron ayer con llegar a una huelga de hambre si la empresa “presiona” con más despidos y si fijan servicios mínimos.
Así lo indicó el presidente del Comité Intercentros, Raúl Lucas, uno de los cuatro delegados sindicales encerrados en el citado edificio. “Entonces habrá un endurecimiento de las movilizaciones, crecerá la conflictividad y los que estamos aquí dentro iniciaremos una huelga de hambre hasta que nuestro cuerpo aguante”, señaló en referencia a la posibilidad de más despidos y servicios mínimos.
Trabajadores y empresa, con la mediación de la Junta, mantuvieron el pasado martes una reunión y, aunque no hubo acuerdo ante la negativa de los sindicatos a desconvocar la huelga y la empresa a reconsiderar los despidos, las partes se citaron para hoy para continuar las negociaciones, enquistadas ante la propuesta de aumento de horas y bajada de salarios de la empresa, que atribuye los problemas surgidos a la bajada de tarifas del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), de la que es concesionaria en ocho de las nueve provincias de la Comunidad.
Aunque se mantienen las conversaciones, los trabajadores encerrados mantendrán su protesta en el edificio a pesar de que su responsable anunció que a partir de ayer extremarán las restricciones de movimiento y de alimentación para todos ellos.
En concreto, según el sindicato, se prohibirá tanto la posibilidad del acceso a una comida caliente en la cafetería del recinto como el acceso a los alimentos refrigerados, algo que desmintió la directora general de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial, Mar Sancho.
El sindicato explicó que la situación “está muy tensa” y Lucas solicitó que en la reunión de hoy se aborde desde el principio la retirada de los despedidos para poder avanzar en las negociaciones. “Además, exigimos la implicación directa de la Junta para velar por la prestación de un servicio público y para poner cordura en la empresa”, señaló Lucas, quien considera que “no se puede obviar” que la propuesta de desconvocar la huelga sea rechazada por la empresa “una vez tras otra” que se intenta negociar, “simplemente porque no pueden prevalecer los intereses económicos frente a los de los ciudadanos”.
En esta línea, el presidente del Comité Intercentros señaló que “con independencia de la guerra entre la Junta y la empresa”, los trabajadores conocen las cuentas del Grupo Itevelesa, que “destina menos de un tercio” al pago de salarios.
“Es más, en estos momentos hay margen económico suficiente para no reducir nóminas, ya que durante el primer trimestre de este año se han realizado 9.000 revisiones más a vehículos que en el mismo periodo de 2014”, explicó Lucas, quien añadió que esto supone un incremento de ingresos “más que razonable” para abonar sus ingresos salariales.
