Los estudiantes que aspiran a entrar este año en la Universidad apuran las últimas horas antes de afrontar las pruebas de acceso de junio que determinarán sus posibilidades de elección de carrera.
En total se han inscrito 663 alumnos de centros educativos de la provincia de Segovia para realizar los días 5, 6 y 7 de junio la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), en las sedes de examen del campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid. El número de aspirantes aumenta en torno a un siete por ciento con respecto al pasado año, pero no alcanza el registro de junio de 2016 cuando acudieron a hacer los exámenes 711 estudiantes.
Entre los inscritos para realizar los exámenes en las instalaciones del Campus María Zambrano hay alumnos de 18 de centros. Además, los estudiantes de los institutos de Cuéllar acudirán a hacer las pruebas a Valladolid, en las sedes 1 y 2 del Aulario Campus Esgueva.
Dentro del distrito de la Universidad de Valladolid (Valladolid, Segovia, Soria y Palencia) serán 3.929 estudiantes los que harán evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), lo que supone un repunte de alumnos de casi un 6 por ciento más, con respecto al año anterior (3.702 estudiantes). Por campus, la subida ha sido generalizada en todas las provincias, con 2.210 matriculados en Valladolid, 663 en Segovia, 590 en Palencia y 466 en Soria.
Novedades
Una de las novedades que incorpora este año la EBAU es la introducción de un examen de un segundo idioma, a elegir entre cinco (inglés, francés, alemán, italiano y portugués), con el que los estudiantes podrán mejorar nota. Además, la prueba extraordinaria que antes se hacía en septiembre se adelanta al mes de julio, concretamente se realizarán del 4 al 6 de julio.
Los resultados de la convocatoria que comienza mañana se publicarán el próximo día14 de junio a partir de las 17 horas y podrán ser consultados a través de la web de la UVa (http://pau.uva.es/) o bien con la aplicación para móvil o Tablet que se pueden descargar en Google Play o Play Store, según informa la UVa. También se podrán consultar en los lugares de examen y en los centros de Secundaria en donde han realizado sus estudios los alumnos. El plazo de solicitud de revisión va del 15 al 19 de junio de 2018.
La EBAU se puso en marcha el pasado en curso en sustitución a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) anteriores.Entre las novedades que ya incorporó fue la introducción de la materia de Historia de España obligatoria para todos, mientras que antes se podía optar por ésta o por Historia de la Filosofía, y esta última pasaba a ser materia opcional. Además, incluye en cada uno de los bachilleratos una asignatura obligatoria: Matemáticas (Ciencias), Matemática Aplicada (Ciencias Sociales), Latín (Humanidades) y Fundamentos del Arte (Artes).
