El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha defendido que la presentación del recurso contra la imputación de la infanta Cristina responde a una línea “coherente” con la posición que siempre ha mantenido el Ministerio Fiscal, y ha indicado que, quien “varió” su posición, durante la instrucción del caso Nóos fue el juez.
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach recurrió ante la Audiencia Provincial de Baleares el auto por el que el juez Castro puso este miércoles fin a las pesquisas del caso Nóos y acordó mantener la imputación de la infanta Cristina. En su escrito recrimina al magistrado haber llevado a cabo una instrucción “a la carta” y haber practicado investigaciones “contradictorias” en torno a la hermana del Rey Felipe VI “a modo de encaje de bolillos”.
“Lo único que puedo hacer es respaldarlo”, ha manifestado Torres-Dulce, en declaraciones a Europa Press, antes de participar en la XIII edición de la Escuela de Verano del Ministerio Fiscal, y en las que ha defendido la “agilidad” en la presentación del recurso debido a la extensa prolongación de la instrucción del caso. “Y cuanto podamos reducir los plazos, es una decisión correcta”, ha agregado.
Para Torres-Dulce, el auto “no presenta ninguna novedad”, más allá de “ratificar la postura”, y ha indicado que la elaboración del recurso “no ha llevado excesivo tiempo” una vez comprobado el contenido del escrito del instructor. “Poco más se podía añadir a la posición de cada una de las partes”, ha apostillado.
No hay datos
Ya en declaraciones a los medios, Torres-Dulce ha incidido en que “el que varió la posición fue el juez de instrucción”. “Lo respetamos, pero la nuestra (postura) es mantener que no existe ningún dato fáctico o elemento probatorio que permita sostener que doña Cristina pueda ser imputada en términos de colaboradora o de blanqueo de capitales”, ha sostenido.
Castro insta al fiscal a querellarse contra él
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha emplazado al fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, a interponer “una querella por prevaricación” si “cree lo que escribe” en el recurso que presentó contra el auto por el que el magistrado puso fin a la instrucción del caso Nóos.
Así lo ha puesto de manifiesto ante los medios a su llegada a los Juzgados de Vía Alemania, donde, preguntado por el escrito de Horrach, Castro ha aseverado que en él hay “claras imputaciones de que he prevaricado”. Tal y como ha subrayado, se trata de “expresiones de descrédito que si se hubieran mejorado, el recurso no hubiera perdido contundencia”.
Con un recurso de 63 páginas, el fiscal recriminó a Castro llevar a cabo una instrucción “a la carta” y haber hecho investigaciones “contradictorias” en torno a la Infanta Cristina “a modo de encaje de bolillos”.
