sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Torra promete su cargo sin acatar la Constitución en un acto austero

por EUROPA PRESS
17 de mayo de 2018
en Nacional
El nuevo presidente de Cataluña, Quim Torra (dcha), jura su cargo junto al presidente del Parlament, Roger Torrent.

El nuevo presidente de Cataluña, Quim Torra (dcha), jura su cargo junto al presidente del Parlament, Roger Torrent. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Audiencia Nacional investiga la relación de los CDR con un espía ruso

Torra admite que desobedeció y denuncia sufrir un “juicio político”

Quim Torra tomó posesión como presidente de la Generalitat con una fórmula que promete ejercer “con fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña representado por el Parlament”, emulando la frase de su antecesor, Carles Puigdemont, sin aludir a la Constitución, al Estatut y al Rey.

En el Salón Virgen de Montserrat del Palau con la bandera catalana, el secretario del Govern, Víctor Cullell, fue el encargado de leer el decreto de nombramiento, y Torra renunció a colocarse la medalla de presidente que sí se habían puesto sus predecesores.

Asistió el presidente del Parlament, Roger Torrent, mientras que no ha acudido ningún miembro en representación del Gobierno central por considerar que el modelo del acto degrada “la dignidad de la institución”.

El acto duró dos minutos y los únicos cargos institucionales fueron Torrent, Torra y Cullell: el resto de asistentes fueron siete familiares del presidente —su mujer, su madre y hermanos, entre otros— con los que se saludó al acabar la toma de posesión.

No hubo ni retrato del Rey ni más banderas que la catalana, y la medalla de presidente estuvo en todo momento encima de la mesa, pero Torra no se la puso en ningún momento para simbolizar que defiende que pertenece a Puigdemont.

Cullell leyó el decreto de nombramiento, aludiendo a que había sido firmado por el Rey Felipe y “refrendado” por el Gobierno central, y después el propio Torra pronunció la fórmula para prometer el cargo, cuando lo habitual era que lo hiciera el presidente del Parlament.

Roger Torrent, situado al lado de Quim Torra, no tomó la palabra, y al finalizar se dio la mano con el presidente de la Generalitat, que le deseó: “Muchas gracias presidente. Suerte a todos”, y después Torra dio la mano a Cullell.

El salón de la firma del 9N

La imagen elegida para presidir el acto fue un cuadro de Sant Jordi, y el salón donde se celebró fue el mismo que eligió el presidente Artur Mas para firmar el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre de 2014 —el decreto de convocatoria del 1-O se firmó en el Parlament—.

Torra y Torrent lucieron en la solapa de la americana el lazo amarillo, el símbolo que utiliza el soberanismo para reclamar la libertad de los presos independentistas.

Hasta el Govern de Puigdemont, la toma de posesión del presidente había seguido un mismo esquema: el presidente del Parlament preguntaba al investido si prometía “cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente de la Generalitat de Cataluña con fidelidad al Rey, a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y a las instituciones nacionales de Cataluña”.

Pero en la toma de posesión de Puigdemont, en enero de 2016, la entonces presidenta del Parlament, Carme Forcadell, le preguntó si prometía “cumplir lealmente las obligaciones del cargo de presidente de la Generalitat con fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña representado por el Parlament”, sin aludir al Estatut, la Constitución y el Rey.

Mientras que Torra imitó la fórmula de Puigdemont para asumir el cargo de presidente, el resto fueron cambios: fue en el salón Virgen de Montserrat y no en el de Sant Jordi; no se colocó la medalla de presidente y no había lista de invitados.

Desde su discurso de investidura en el Parlament, Torra se ha considerado un presidente provisional a la espera de ceder el cargo cuanto antes a Puigdemont, algo que por ahora se presenta difícil por su situación judicial y por estar residiendo fuera de España.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda