El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Toreros mediáticos y cantera se dan cita en La Lastrilla

Seis alumnos de la Escuela Taurina Provincial torearán el próximo fin de semana en el municipio lastrillano, con el debut de luces de Jaime Hermosa y Alejandro Pérez, dentro de una feria en la que están anunciados Ortega Cano, Jesulín de Ubrique y el segoviano Emilio de Frutos

por Alejandro Martín
11 de mayo de 2025
en Provincia de Segovia
El veterano torero José Ortega Cano, el año pasado en La Lastrilla. Por detrás alumnos de la Escuela Taurina Provincial de Segovia y banderilleros; y en la presidencia, la alcaldesa Elisabet Lázaro. / A.M.

El veterano torero José Ortega Cano, el año pasado en La Lastrilla. Por detrás alumnos de la Escuela Taurina Provincial de Segovia y banderilleros; y en la presidencia, la alcaldesa Elisabet Lázaro. / A.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

La cantera del toreo y toreros mediáticos, figuras en su época, se dan cita en La Lastrilla el próximo fin de semana. Todo un orgullo para un municipio que el año pasado recuperó los festejos taurinos después de más de dos décadas. Ahora apuesta por la base y el futuro de la tauromaquia ampliando su propuesta del festival, con una becerrada para jóvenes promesas. 

De la mano de la empresa segoviana Grana Tauro y del apoyo de aficionados de la localidad, La Lastrilla se prepara para albergar dos espectáculos taurinos de sumo interés. El sábado 17 de mayo José Ortega Cano y Jesús Janeiro ‘Jesulín de Ubrique’ volverán a torear juntos, dentro de un festival que completan el diestro Emilio de Frutos, el novillero con picadores Tomás Bastos y el alumno de la Escuela Taurina Provincial de Segovia Jorge Oliva para lidiar novillos de Cayetano de Frutos. 

De manera previa a este festival, Oliva (Segovia, 2007) habla con El Adelantado. Viene de cortar un rabo en Mozoncillo y el año pasado acumuló importantes triunfos. “La verdad que llego con muchas ganas y con la ilusión de que esta temporada sea un paso firme en mi carrera, y tener oportunidades para mostrar mi evolución”, explica; y señala: “Este invierno ha sido muy intenso, he aprovechado para prepararme tanto física como mentalmente. He estado haciendo campo, intentando corregir detalles y afianzar mi concepto”.

El novillero Jorge Oliva, de la Escuela Taurina Provincial de Segovia. / A.M.
El novillero Jorge Oliva, de la Escuela Taurina Provincial de Segovia. / A.M.

Oliva es uno de los novilleros destacados de la Escuela de Segovia, y en 2024 pisó plazas de la provincia de Segovia, la Comunidad de Madrid o Cuenca. “Eso me ayudó a madurar y a tener más conocimiento”; algo que demostró en Mozoncillo, donde asegura que se sintió «muy a gusto». «Creo que se vio una versión más asentada de mí mismo. Pude expresarme y disfrutar, que al final es lo más importante; y ver que la gente disfrutó», subraya el segoviano que comienza a tener ya un grueso de seguidores, sobre todo de su pueblo, Aldea Real.

Ahora regresa a La Lastrilla, donde el año pasado también cortó los máximos trofeos. “Llego con muchas ganas y responsabilidad. Es un cartel muy atractivo, con maestros a los que admiro y respeto, y eso hace  que me apriete. La afición de La Lastrilla siempre responde y seguro que será una tarde bonita”, declara; y avisa: “Estoy mentalizado y estoy preparándome para entregarme al máximo”.

Por otro lado, el domingo 18 será el turno de los jóvenes valores del centro segoviano: Daniel Hernández, Jesús Manso, Jaime Hermosa, Alejandro Pérez y Álvaro Molina. Los cinco novilleros compartirán cartel con el pupilo de la Escuela de Sevilla Agustín Cruz, con reses de la Finca Los Cerros. Este compromiso supondrá el debut de luces de dos alumnos de la Escuela de Segovia, que dirige Emilio de Frutos.

El novillero de Hontanares de Eresma, Jaime Hermosa. / A.M.
El novillero de Hontanares de Eresma, Jaime Hermosa. / A.M.

DEBUT DE LUCES DE JAIME HERMOSA

Es el caso de Jaime Hermosa (Hontanares de Eresma, 2009), que encara esta cita con “ilusión y muchas ganas” de mostrar su concepto de “torear relajado y conectar con el público”. “Es un sueño para mí poder vestirme de luces”, subraya el joven que ya el pasado verano hizo su primer paseíllo, vestido de corto, en Santa María la Real de Nieva. “En mi debut me sentí muy bien y corté una oreja”, recuerda. Asimismo, Hermosa explica cómo se inició en el mundo taurino: “En uno de mis pueblos, Muñopedro, hay dos becerradas y siempre he ido. Por parte de mis abuelos, tanto paternos como maternos, me han llevado siempre a los toros, y en el verano de 2023 me inscribí en la escuela”.

Desde entonces el proceso formativo ha sido clave: “Este invierno hemos estado entrenando mucho mis compañeros y yo, también nos han echado un par de vacas en la ganadería El Tajo y La Reina, del maestro Joselito, y tengo muy buenas sensaciones”. De esta manera, afronta la tarde La Lastrilla, una cita en la que agradece “el apoyo” de sus paisanos y del Ayuntamiento de su pueblo y del Club Deportivo Hontanares.

Alejandro Pérez. / A.M.
Alejandro Pérez. / A.M.

ALEJANDRO PÉREZ, OTRO DEBUT

Otro de los alumnos de la Escuela Taurina de Segovia que se vestirá de luces por primera vez en público será Alejandro Pérez (Íscar, Valladolid, 2005), una tarde que espera con “ganas de que la gente me conozca y que todo salga bien y pueda triunfar”. La afición de Pérez por los toros comienza desde niño: “Mi andadura empieza cuando mi padre y mi abuelo me llevan por primera vez a los toros y me gustaba ver en la televisión las corridas de toros y en las plazas en las que me llevaban y luego yo con tan solo 3 años lo intentaba reproducir y decido con 14 años apuntarme a la escuela de Medina de Rioseco y una vez que dicha escuela cierra me apunto a la de Segovia”.

De cara al compromiso de La Lastrilla, además de entrenar “de forma física y de salón”, “decidí meterme en las capeas de distintos pueblos de España”. Toda una apuesta, con el objetivo de “tener muchas novilladas y que salgan bien”. Así se muestra el joven de Íscar, que tiene se guía por el “toreo antiguo” y tiene como referencias a “José Tomás, Juan Ortega y Alejandro Talavante”.

El novillero Daniel Hernández. / A.M.
El novillero Daniel Hernández. / A.M.

DANIEL HERNÁNDEZ

Por otro lado, Daniel Hernández (Palazuelos de Eresma, 2005) sumará su primer paseíllo esta campaña después de que el año pasado debutara de luces en Valsaín y encadenara varios festejos durante el verano. Este invierno participó en el Bolsín de Ciudad Rodrigo, una “experiencia nueva y bonita y ojalá participar en muchos más”, cuenta. Además, comenta que la preparación ha sido “muy intensa, entrenando mucho de salón y saliendo a correr”. 

“Espero de esta temporada que salgan bien las cosas: todo lo que entreno día día que se plasme en la plaza y que la gente esté satisfecha y poder expresar mi toreo y mi forma de entenderlo”, explica el novillero de Palazuelos, que focaliza la tarde de La Lastrilla como primer blanco del curso: “Se presenta con buen ambiente y con mucha ilusión al ser la primera de la temporada y al lado de Segovia, donde irán gente muy querida para mí, con muchas ganas y con el objetivo de cortar las orejas”.

Lance capotero de Jesús Manso, al tercero de la tarde. / A.M.
Lance capotero de Jesús Manso, en Valsaín. / A.M.

JESÚS MANSO

El novillero del barrio de San Lorenzo, Jesús Manso (Segovia, 2007), también debutó el año pasado en Valsaín, donde logró “un triunfo” y “a partir de ahí pude ir a más festejos en los que siempre he demostrado mi valor y concepto sobre el toreo y mucha actitud en cada tarde”. Una campaña de evolución en durante el invierto reconoce que “no hemos tenido casi la posibilidad de ponernos delante de los animales, ya que no nos dan ningún tipo de ayudas a la Escuela. Por nuestra parte y junto a nuestro maestro Emilio de Frutos, nos hemos preparado muy bien y muy centrados”. 

En cuanto a la nueva temporada, sostiene que “la afronto con más responsabilidad que la anterior y con más ganas: quiero expresar mi concepto que llevo dentro y mis ganas de querer ser torero”. Inicia campaña el domingo en La Lastrilla, dentro de un festejo que considera que “va a ser un festejo muy importante de cara a la continuación de la temporada . Me he estado preparando en el campo y mi maestro De Frutos quiere que demostremos esas ganas e intención de querer”.

ÁLVARO MOLINA

Por su parte, Álvaro Molina (Zaragoza, 2004), que en esta ocasión hará el paseíllo bajo el apadrinamiento de la Escuela Taurina de Segovia, se inscribió en el centro de tauromaquia de Zaragoza en 2016 con 12 años, bajo la dirección de Ramón Olid. Molina debutó en público en 2022 en el Bolsín Taurino de Cariñena y después toreó en clase práctica en Zaragoza, donde también ha toreado de luces en la novillada sin picadores del año pasado. Además, en 2024 sumó otras novilladas en plazas como Andorra (Teruel) o Casas de Benítez (Cuenca). Ahora, la joven promesa del toreo aragonés debutará en la provincia de Segovia, en la becerrada de La Lastrilla.

AGUSTÍN CRUZ

Completa el cartel Agustín Cruz (Aljaraque, Huelva, 2004), de la Escuela Taurina de Sevilla, que en la última temporada actuó en un festejo. Comenzó su andadura en la Escuela de Huelva, con Miguel Carrasco como profesor, y debutó de luces en 2023 en Nerva (Huelva). Esta temporada la inicia con un completo fin de semana, pues además del festejo del domingo 18 de mayo en La Lastrilla, el día de antes torea en la tercera edición del certamen de jóvenes novilleros sin caballos del Club Cocherito de Bilbao en la finca ‘Los Expolios’, en Torrecilla del Valle (Valladolid), con erales de la ganadería de Eladio Vegas.

Jorge Oliva y Jaime Hermosa, de la Escuela de Segovia, torean el martes en Valladolid

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda