El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta aplaza la toma de nuevas medidas por la “inseguridad jurídica”

por Sergio Ruiz
15 de julio de 2021
en Castilla y León
14a9fc9ff61f045b96d3fa3c3c8d7fee8ff982caw

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta de Castilla y León decidió no aprobar nuevas medidas contra la expansión de la Covid-19 en el Consejo de Gobierno, pero avanzó que se podrían tomar en los próximos días para aplacar “una preocupante evolución”.

El vicepresidente, Francisco Igea, aclaró que la situación de “inseguridad jurídica” de España en estos momentos no alienta a tomar decisiones sobre ciertas medidas y avanzó que la Junta creará un grupo de trabajo para analizar posibilidades. Tras la reunión de este nuevo equipo, que prevé reunirse en la mayor brevedad posible, se elaborará un nuevo “paquete de medidas” que entrarán en vigor en los “próximos días”, para lo cual se podría recurrir a convocar un Consejo de Gobierno Extraordinario que aprobaría las decisiones antes del próximo ordinario planteado para el siguiente jueves.

Tras asegurar que se han analizado “múltiples posibilidades”, la Junta decidió crear este grupo de trabajo en el que estarán presentes el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para analizar las propuestas que se puedan plantear de cara a contener el coronavirus entre los jóvenes.

Sobre las opciones desechadas de momento por el Ejecutivo, como nuevos cierres o escalar en el semáforo, Igea dijo que se ha descartado la idea ya que afectaría a sectores que no tienen relación con el aumento de los contagios. “El problema es si las medidas son eficaces o no”, recuerda el vicepresidente.

Además, se lamentó de no poder tomar medidas “eficaces” como el toque de queda, ya que la Junta “no puede tomar decisiones si no se tiene herramientas legales”, carencia que criticó duramente al igual que la inseguridad jurídica reinante ya que hay medidas que los tribunales están tumbando en algunas comunidades que en otras están permitiendo.

El vicepresidente, quien ha asegurado que en el Consejo de Gobierno de ayer se ha producido un largo e intenso debate, ha asegurado que la Junta seguirá apostando por el rastreo, los cribados y la vacunación.

Íntimamente relacionado con lo anterior, valoró la decisión del Constitucional de no amparar el estado de alarma y aclaró que “la justicia es una garantía”. De nuevo, fue muy crítico con el poder ejecutivo y legislativo de España, ya que a su juicio “la política no está dando las respuestas que exige la situación” al no haber reformado la Ley 14/1986 General de Sanidad ni tomado otros caminos que podrían haber otorgado mayor seguridad jurídica. La actual situación jurídica en España es insostenible, deja a las comunidades en una situación de inseguridad”, recalcó.

Castilla y León restringe desde hace una semana y hasta el 22 de julio el ocio nocturno, que cierra a las dos y sin consumo en barra o de pie, ni pistas de baile, y con además las peñas cerradas. Entre otras medidas, el aforo en las discotecas y salas de fiestas es de un tercio y en los pubs, karaokes o bares especiales que tienen horario nocturno los clientes se reducen al 75 por ciento en los de tienen aforo de hasta 40 personas, al 50 en los que tienen más plazas. Y dentro de todos los locales de ocio nocturno no se puede consumir en barra o de pie y debe hacerse en mesas o agrupaciones de mesas, con como máximo 10 personas.

Sobre la actualidad de la situación epidemiológica, Igea se mostró muy preocupado de los números y recordó que la Junta en estos momentos pide “el mayor nivel de responsabilidad” a los ciudadanos para evitar la expansión del virus, con especial ruego a los jóvenes. De esta forma, el vicepresidente manifestó que Castilla y León se encuentra inmersa en una quinta ola que ha dejado una “situación preocupante por la evolución”.

“Si hubiéramos tenido esta ola sin vacunas esto sería el apocalipsis”, dijo contundentemente Igea sobre la virulencia de la última explosión de casos, al tiempo que señalaba que la temida variante Delta, también conocida como india, es ya mayoritaria en muchos puntos de España y en Castilla y León ya concentra el 50% de los contagios.

Aunque se mostró muy pesimista sobre la actual situación epidemiológica, Igea aclaró que cree que “queda poco” para acabar con la pandemia, aunque señaló que esta proximidad será más o menos duradera dependiendo de los suministros de vacunas que lleguen a España.

Por otro lado, el vicepresidente de la Junta informó de que 110 ingresados por Covid en los hospitales de la Comunidad -casi el 50 %- tenían al menos puesta una dosis de la vacuna, 69 de ellos con la pauta completa.

No obstante, Igea subrayó que las vacunas “no son infalibles”, ya que esto es algo que ya se sabía desde el inicio y ha cifrado en un 0,1% el ‘escape vacunal’ del virus, que está “muy por debajo” de lo esperado, es decir, que el 99% de los vacunados no está requiriendo hospitalización ni han presentado síntomas.

De hecho, Igea explicó que los casos de infección entre personas vacunadas se deben principalmente a que no ha pasado el tiempo suficiente como para que estas personas hayan desarrollado anticuerpos, ya que entre las personas vacunadas hace meses prácticamente no hay ni contagios ni hospitalizaciones, apostilló.

“Yo no pido culpables, pido vacunas”

Igea aseguró ayer que no se queja del reparto de dosis vacunales contra el Covid-19, sino que traslada que se han reducido en un tercio, al pasar de 600.000 a 200.000. “Yo no pido culpables, pido vacunas”, dijo y añadió: “Yo no emito quejas, pongo números”.

Por ello, Igea aseguró que no trataba de acusar al Gobierno de “enlentecer” la campaña de vacunación, algo que aseguró no le gusta que haga con él, pero pidió “apurarse” para poner todos los medios con el fin de contar con todas las dosis necesarias. Por ello, reclamó al Ejecutivo central que se esfuerce en este sentido, así como para contar con una legislación específica contra la pandemia.

Además, comentó la necesidad de trasladar a la población que no existe enfrentamiento en este sentido, “que no nos matamos”, después de que la presidenta de la Comisión Europea negara que faltaran vacunas. Igea añadió que está seguro que ella está “al día” de lo que ocurre en Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda