Valladolid Toma la Palabra (VTLP) apoyará la investidura del socialista Óscar Puente como alcalde de la capital el próximo día 13 y formará parte de su equipo de Gobierno, tal como decidieron sus bases en una consulta interna cuyos resultados dio a conocer ayer la portavoz del Comité Ético, Rocío Anguita.
De los 1.501 censados para participar en la consulta, ejercieron su derecho de sufragio algo menos de la mitad —721 en la primera votación y 729 en la segunda—, de los que 700 se pronunciaron a favor de apoyar la investidura de Puente (el 97 por ciento) y 19 optaron por votar en contra en el pleno de constitución de la nueva Corporación Municipal que se celebrará el sábado 13. Asimismo, se registraron dos votos en blanco.
Por su parte, 618 simpatizantes (el 84 por ciento de los votantes) de VTLP se declinaron por la opción de integrarse en el nuevo equipo de Gobierno, mientras que 108 optaron por mantenerse fuera. En esta ocasión hubo dos votos en blanco y uno nulo.
La consulta, que se celebró de forma telemática durante los días 5 y 6 y de forma presencial ayer, planteaba dos preguntas sobre las que tuvieron que pronunciarse los simpatizantes censados de la plataforma. La primera, sobre la investidura o no de Óscar Puente, y la segunda, sobre la integración o no en el equipo de Gobierno siempre que se respetasen una serie de condiciones.
No obstante, este acuerdo no supone un compromiso de legislatura, como se encargó de recordar el concejal electo Alberto Bustos, puesto que será revisable cada año. “Esto no es un cheque en blanco”, subrayó.
Por su parte, el cabeza de lista de VTLP, Manuel Saravia, recordó que “era importante” para ellos entrar en el equipo de Gobierno municipal, al tiempo que se felicitó por el hecho de que la decisión de los votantes de la formación fuese “tan clara”. En cuanto a la baja participación dentro de sus simpatizantes, Saravia reconoció una “menor tensión” que cuando se celebraron las primarias para perfilar la candidatura, algo que achacó a la “confianza” de sus seguidores que consideraban que “cualquiera de las dos fórmulas es buena”.
En cualquier caso, calificó de “interesante” el porcentaje de participación e insistió en que las bases de Toma la Palabra les quieren “implicados” para que el cambio “sea profundo” y el papel de este grupo “no sea sólo un apoyo al PSOE”. Saravia señaló este proceso de votación como un “ejemplo” de democracia participativa “sin menoscabo de la eficacia”.
La número dos de la lista y edil electa, María Sánchez, pidió a los ciudadanos que no los dejen “solos” a la hora de tomar decisiones y mostró su intención de contar con ellos “desde el Gobierno” y “llevar al Ayuntamiento sus inquietudes”.
En cuanto a la polémica por el declarado apoyo del PP a Saravia como posible alcalde en lugar de Óscar Puente, el líder de Toma la Palabra insistió en que “jamás” se planteó la posibilidad de ser regidor por “respeto a los resultados” en las urnas, donde el PSOE obtuvo el doble de concejales que VTLP.
