Suceda lo que suceda el próximo domingo en el polideportivo Vicente del Bosque, del madrileño Barrio del Pilar, la Gimnástica Segoviana habrá conseguido movilizar de nuevo a una afición que, a tenor de la respuesta que ha dispuesto al ofrecimiento de entradas del club azulgrana, no deja de creer en una permanencia que estadísticamente no parece fácil, con sólo un 44 por ciento de posibilidades, y que deportivamente tampoco apunta a sencilla… pero no imposible
La afición ha decidido acompañar al equipo hasta el final, y gracias a la buena voluntad del Adarve, que en el campo morderá como debe hacer, pero que fuera de él se está comportando como un señor club, serán cerca de trescientos los seguidores gimnásticos que sufrirán (porque seguro que lo harán) con el conjunto de Abraham García, muchos de ellos desplazados en los tres autocares que fleta el club (uno de ellos abonado por la plantilla), pero también en gran número viajando a Madrid en sus vehículos particulares.
De esta manera el polideportivo Vicente del Bosque, con capacidad para un millar de espectadores, será azulgrana en casi la mitad de su aforo. Pero lo importante será lo que pase en el terreno de juego de hierba artificial del municipal madrileño, que ha ‘obligado’ al conjunto gimnástico a ejercitarse durante la semana en los campos de Nueva Segovia para que los jugadores puedan acostumbrarse lo mejor posible a las condiciones del terreno.
Nadie quiere perderse el encuentro, aunque es seguro que ni Ivi, ni Dani Calleja, estarán disponibles para el técnico, porque sus lesiones musculares les van a impedir llegar a tiempo para el partido. Ambos se ejercitaron a un ritmo distinto en la sesión del jueves, en la que el técnico dispuso un partidillo en el que se empezó a vislumbrar un posible once de cara al encuentro del domingo.
UNA PROPUESTA CON ‘MIGA’
Durante el Congreso del Fútbol Aficionado, organizado por la Federación Española de Fútbol, salió adelante una propuesta para reestructurar la actual configuración de los grupos de Segunda B y Tercera División, que puso sobre la mesa Marcelino Maté, actual presidente de la Comisión Gestora de la Federación, para la temporada 2019/20, que traerá no poco debate al fútbol español.
Así, la Segunda B quedaría dividida en Serie 1 (con 20 equipos) y Serie 2 (con tres grupos de 20 equipos cada uno, divididos por proximidad geográfica), y la Tercera División en otras dos series, la Serie 1 formada por seis grupos (Castilla y León formaría un grupo con País Vasco y La Rioja), y la Serie 2 con 18 grupos divididos por comunidades autónomas. De aprobarse la propuesta, se produciría un aumento sustancial en el número de equipos que integran estas categorías pasando de los 440 actuales, a 560.
