Todos los municipios de la provincia contarán con planeamiento urbanístico. El pleno de la Diputación aprobó esta semana el convenio suscrito entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la institución provincial para la redacción de las normas urbanísticas territoriales con ámbito provincial de Segovia.
El objetivo de esta colaboración es ayudar a los pequeños municipios que carecen de medios suficientes para elaborar un instrumento urbanístico de planeamiento general, a establecer el régimen del suelo en terrenos sin determinaciones de planeamiento urbanístico para alcanzar de forma sostenible un equilibrio entre la población, las actividades productivas y la protección de los valores naturales y culturales.
Los costes económicos se estiman en un importe máximo de 200.000 euros, que se sufragarán al 50 por ciento por Junta y Diputación. Ambas instituciones abonarán los trabajos contratados hasta un importe máximo de 100.000 euros, respectivamente, con la siguiente distribución: 42.500 euros en 2021, 42.500 en 2022 y 15.000 euros en 2023.
En este punto del orden del día el Grupo Socialista se abstuvo. La diputada Gloria Hernando cuestionó el proyecto explicando que “la Diputación ya tiene un marco normativo en este sentido y esto es solo una subvención a la Junta”. En este sentido, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, aclaró que “esa herramienta de la que usted habla no era operativa, se trata de una delimitación del suelo urbano, por eso se ha buscado una solución a un problema que yo me encontré cuando llegué para dotar de un instrumento de gestión urbanística del suelo a aquellos ayuntamientos que no tienen norma propia”. Para De Vicente, “es una solución para todos y de verdad”.
Modificación presupuestaria
El equipo de Gobierno (PP y Grupos Mixto-Ciudadanos) sacó adelante una modificación presupuestaria por valor de 668.183,70 euros, que el diputado de Hacienda, Óscar Moral, explicó “que se basa en igualar la subida de la inversión que ha hecho la Junta en diferentes partidas para nuestra provincia”.
El Grupo Socialista votó en contra, al criticar que se reste dinero de partidas destinadas a pavimentaciones y vías públicas, “que muchos pueblos esperaban”. También son bajas los 39.980,70 euros de la partida para investigación arqueológica en el yacimiento de Confloenta. A este respecto, Óscar Moral explicó que no se va a minorar esa partida, “porque no se necesita hasta verano y en marzo la retomaremos”. La modificación presupuestaria aprobada supone, en su opinión, “reforzar recursos para los pueblos”.
