Wilson, Roper, Young y Ellis. El Venta de Baños, rival en la tarde de ayer del Claret La Casona de San Martín, se presentó en el pabellón Emperador Teodosio con un jugador neozelandés, y tres americanos. Dos de ellos con calidad y físico como para ganar partidos por sí mismos, como sucedió frente al equipo segoviano, uno más para jugar por dentro aunque eso de ‘pegarse’ en la pintura le fuera poco, y un cuarto que, como prácticamente el resto de jugadores del conjunto venteño, se situaba en la cancha tratando de molestar lo menos posible, dejando el campo libre para que la dupla Roper/Ellis anotara 55 de los 71 puntos que hizo el equipo.
Posiblemente el Venta de Baños sea el único conjunto de la categoría capaz de conseguir ganar al Claret a la carrera, porque cada acción segoviana que no terminaba en canasta era penalizada una y otra vez a la contra por el Venta de Baños, sobre todo en el segundo cuarto, en el que, tras unos primeros diez minutos en los que los de casa hicieron muchas cosas bien, el equipo visitante se dedicó a rebotear y correr, desesperando por momentos a los jóvenes componentes del Claret, que sin embargo se aferraron al partido con meritorias acciones individuales, llegando al cuarto final con una mínima desventaja de un punto (51-52).
PERDER A LA CARRERA
Yagüe, Gálvez y Lázaro trataban de mantener el tipo ante jugadores bastante más altos y con una capacidad de salto mayor que la de los segovianos, que también tenían la oportunidad de mostrar su calidad individual pese a ir ‘con el gancho’ durante buena parte del partido.
Y el último período se mantuvo con una cierta igualdad hasta que de nuevo la fuerte defensa visitante, más las contras y un poco (no mucho) más de acierto en el ataque estático, llevaron al Venta de Baños a poner una renta insalvable para el Claret, al que le faltó el aire en el tramo final, después de hacer un tremendo esfuerzo ante un oponente que marcaba sus ataques en inglés, algo lógico por otra parte, y que cuenta con dos jugadores que hablan el idioma universal del baloncesto: Anotar primero, y preguntar después.
